Residency at Telocvicna in Bratislava

2024-ConCuerposNL-Bratislava-Oleksandra Sherina97

During the summer of 2024, we took a beautiful step with ConCuerpos NL during a residency at @telocvicna_rezidencne.centrum in Bratislava, where I deepened the exploration of the intersection between Sign Language and choreography, collaboration with the incredible dancers.

Every day in the studio was filled with hard work and creativity, while every night brought laughter and joy. The highlight? A work-in-progress presentation, where we received valuable feedback from the local deaf community.

This journey is far from over. We’re all deeply committed to continuing this work and ensuring that dance and art remain inclusive and accessible for everyone.

Choreographer: Laisvie Ochoa

Dancers: Anneloes van Schuppen @anneloesvanschuppen and Dennis Massar @dennismassar

PH: Oleksandra Sherina @sherhina.jpg

Agosto con Juliana Pongutá

Taller AGOSTO 2023

Taller: Crear mundos

Propongo un espacio de juego para ampliar la imaginación, expandir el cuerpo y crear con otrxs. A partir de la exploración de memorias, la improvisación y el contacto crearemos pequeñas composiciones instantáneas; serán mundos compartidos basados en las sensaciones, memorias y lo que emerge del encuentro con otrxs.

Juliana Pongutá

Bailarina, docente y coreógrafa. Su práctica de investigación  se centra en la imaginación, el juego y el instinto como base para desarrollar experiencias que nutran las curiosidades individuales y amplíen las capacidades para la colaboración y la reflexión a partir del cuerpo en movimiento. 

Se ha formado en varias instituciones como la Escuela Profesional de  Danza de Mazatlán (México), la Universidad Nacional de las Artes (Argentina), además estudió Danza Movimiento Terapia en Danzacuerpo, centro de formación en DMT (Argentina). Su trabajo artístico ha sido presentado en Colombia, Perú, Argentina y Estados Unidos; como docente y bailarina ha estado vinculada con compañías como Orange Grove Dance y Dance Exchange (Estados Unidos).

Abril con Vannesa Henriquez

Taller ABRIL 2023

Taller: BAILAR CON TODO

Tejiendo herramientas de distintas técnicas y estilos de la danza contemporánea con herramientas rítmicas y sonoras, éste espacio propone un estudio del movimiento del cuerpo en relación con la psique, poniendo especial atención en la relación que hay entre nuestros patrones de pensamiento y comportamiento cotidiano y nuestras tendencias de movimiento.
De ahí, ampliando el rango de posibilidades de movimiento, ampliaremos también nuestro rango de herramientas para relacionarnos con nosotr@s mism@s y con el mundo.

Vannesa Henriquez Gámez

Artista escénica radicada en Bogotá, bailarina, docente y gestora, Maestra en artes escénicas con énfasis en Danza Contemporánea de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Tiene 17 años de experiencia como bailarina en distintos colectivos y Compañías artísticas con trayectoria nacional e internacional, 8 años de experiencia como directora y coreógrafa, 14 años de experiencia como docente y formadora de danza, trabajando con población infantil, juvenil, adulta y adulto mayor y 10 años como organizadora, productora y gestora de proyectos dancísticos y comunitarios, entre ellos GUARICHA, proyecto escénico y de investigación y el taller Construyendo el cuerpo de una GUARICHA, dirigido a mujeres.
Adicionalmente es instructora de Yoga, certificada por la Yoga Alliance y Diplomada en Danza Movimiento Terapia.

Marzo Yoga para la Danza

Taller MARZO 2023

Taller: Movimiento Originario

La danza y el yoga tienen varios puntos de encuentros, uno de ellos es la columna vertebral donde esta se visualiza como uno de los ejes donde se ubican diversos centros energéticos. Desde allí se hace énfasis en posturas, movimientos, respiraciones y pautas de movimiento en cada uno, que ayudan a remover bloqueos y reconocer los alcances al que puede llegar cada cuerpo.  Las posturas madre son el ADN de todas las posturas y de ellas se derivan todas las demás posturas del yoga. En este taller veremos como las series de las posturas madre logran llegar a una consciencia física, emocional y mental de nuestro cuerpo abriéndose camino a convertirse en un instrumento para la danza y el movimiento.

Verónica Toro y Laura Ramírez

Laura Ramírez

Laura es artista y pedagoga, es magíster en estudios de género y practicante de yoga. Además, le encanta bailar salsa.


Verónica Toro

Verónica es antropóloga y bailarina de danza contemporánea, es practicante de yoga desde hace unos años y aprendiz de herbología.

ConCuerposVideo

Entrevista para Holland Dance Festival – Europe Beyond Access

Te invitamos a ver esta interesante entrevista que nos hizo Irene van Zeeland de Holland Dance Festival para la red de artistas con y sin discapacidad Europe Beyond Access. 

Hablamos sobre nuestra creación IRA y cómo trabajamos el tema de la Accesibilidad Universal. 

Edición: Carolina Kzan (Omaro Productions)

Imágenes de apoyo: Camila Malaver

Agradecimiento a DansCentrum Utrecht por permitirnos usar su bello salón de danza. 

Estallido Cultural – Función y juntanza

Queride amigue, te queremos invitar directamente a esta cita virtual donde nos reuniremos las personas cercanas a ConCuerpos para charlar sobre la danza inclusiva y la accesibilidad. El objetivo es aplicar una metodología que el Ministerio de Cultura nos ha propuesto, para poder recolectar información valiosa para generar la política cultural de este Gobierno. Nos parece muy importante visibilizar la danza inclusiva en estas políticas y por eso agradecemos mucho tu voz y participación.

Fecha: Lunes 5 de diciembre
Hora: 5 – 6:30 pm
Virtual por Meet a través de este link https://meet.google.com/cib-fxoc-pqi

Te agradecemos que nos confirmes tu participación por ese medio o al correo concuerpos@gmial.com
¡Un abrazo!

Como parte del Estallido Cultural, también tendremos una función gratuita de un fragmento de nuestra obra IRA y del resultado del proyecto Teatro a la Mano.

Fecha: viernes 9 de diciembre

Hora:  7 pm 

Lugar: Ditirambo. Carrera 23 #50-66 Bogotá

ENTRADA LIBRE

¿Me entiendes? – Funciones 1 y 2 de diciembre 2022

Te invitamos a las funciones de «¿Me entiendes?»

🤍Una producción de la Gerencia de Arte Dramático del @idartes , con el apoyo logístico del Teatro experimental de Fontibón @experimentalfontibon a cargo de ConCuerpos TEATRO A LA MANO
.
🙌🏼En este proceso participaron estudiantes Sordos y Oyentes de la IED Manuela Beltrán en Bogotá.

¡FELICES DE ESTAR EN ESCENA DE NUEVO! ✨
❤️Con un equipazo maravilloso
Diana @diana.leon.guerrera y Felipe @felipe.leonc en la dirección
Néstor @nestigios en el video y René @r.3n.e en la música

1 de Diciembre 7 pm

2 de Diciembre 6 pm

Ditirambo: Carrera 23 # 50-66

ENTRADA LIBRE

Cierre de la Clase – Función Museo Nacional

MUESTRA DE CIERRE

Muestra: Territorios para sentir

Les invitamos con mucha alegría a la presentación de cierre de la Clase Permanente de ConCuerpos en el 2022.

Este año la composición coreográfica estuvo a cargo de Juliana Pongutá y participan las personas asistentes de la clase. El espacio que nos acoge es el Museo Nacional de Colombia, a quienes le agradecemos mucho su apertura. 

Te esperamos.

Fecha: Sábado 3 de diciembre de 2022

Lugar: Museo Nacional – Auditorio Teresa Cuervo Borda

Hora: 12:00m

ENTRADA LIBRE

Coreografa invitada: Juliana Pongutá Forero

Bailarina, docente y coreógrafa. Su práctica de investigación  se centra en la imaginación, el juego y el instinto como base para desarrollar experiencias que nutran las curiosidades individuales y amplíen las capacidades para la colaboración y la reflexión a partir del cuerpo en movimiento.