ConCuerpos en Europa 2022

ACTIVIDADES EN PAISES BAJOS

FUNCION DE IRA

Puedes ver nuestro trabajo IRA en Utecht. Comenzaremos el evento con una charla introductoria para dar contexto, presentar el documental sobre el proceso de creación de IRA y hablaremos sobre la importancia de la inclusión en el campo de la danza.

Julio 15 2022

Función 1 – 18:30 -20:00 h

Función 2 – 20:30-22:00 h

Domplein 4, Theaterzaal DOMUS, Utrecht

Taller de danza inclusiva

Ofreceremos un taller en DanseCentrum Utrecht

JulIO 12 – 19:00 -22:00h / €25

Domplein 4, Torenzaal. Utrecht

En este taller de danza inclusiva, los bailarines de ConCuerpos compartirán las herramientas creativas que desarrollaron durante el proceso de creación de su obra de danza IRA. Para ese proyecto creativo, la compañía inició una investigación sobre la estética del acceso, lo que significa integrar elementos de accesibilidad como subtítulos, audiodescripciones y lengua de signos dentro de la dramaturgia de la obra y no como herramientas añadidas. De esta forma, la compañía está desarrollando un lenguaje artístico único, inclusivo y accesible. El taller comenzará con un encuentro con el propio cuerpo, su singularidad y sus posibilidades de movimiento para establecer un amplio abanico de cualidades del movimiento. Posteriormente, los participantes experimentarán con diferentes ejercicios para ganar una mayor libertad y apertura al placer de la danza en relación con el tiempo y el espacio. El siguiente nivel será el encuentro entre personas diversas, reconociendo lo que compartimos y lo que nos hace únicos para disfrutar de las relaciones desde la creatividad y el respeto. La última parte se centrará en la relación entre la Lengua de Señas y la danza, potenciando la característica cinética de esta lengua en términos coreográficos.

TALLER Bailar, bailar, bailar por Mateo Mejia Mejia

Ofreceremos un taller especial con el apoyo del Centro ELAP.

Bailar, bailar, bailar con Mateo Mejia Mejia

Julio 14 2022 – 19:00 -22:00 h €30

Studio 3, Weg naar Rhijnauwen 3, Utrecht

Subscribe: concuerpos@gmail.com

Invitar a los participantes a profundizar la noción de escucha y la relación de nuestro movimiento con la música a través de ejercicios prácticos de movimiento. La escucha  concebida en la dimensión de lo sonoro y lo musical y también  en una dimensión espacial y relacional. Mediante  prácticas de improvisación guiada, los participantes indagarán cómo el pulso, la melodía y otros elementos  constitutivos de la arquitectura musical,  pueden ser los desencadenantes en su movimiento. 

GATHERED TOGETHER ESCOCIA 2022

La compañía de danza inclusiva líder de Escocia, Indepen-dance, presentará Gathered Together 2022 en Tramway (Glasgow) del miércoles 6 al sábado 9 de julio 2022. Durante cuatro días, el festival contará con presentaciones de algunas de las principales organizaciones de danza inclusiva del mundo.

También habrá oportunidades para que los artistas y las personas interesadas en la práctica de la danza inclusiva se reúnan y compartan habilidades, técnicas y conocimientos a través de un programa de talleres prácticos. Además, el evento incluirá charlas de los oradores principales.

APOYANOS

Estamos muy emocionados porque hemos sido invitados al Festival Gathered Together en Escocia del 6 al 9 de julio de 2022. Después de eso, estaremos visitando los Países Bajos del 10 al 17 de julio de 2022 para realizar nuestro trabajo IRA y para ofrecer talleres de danza inclusiva. ¡Así que tenemos nuestra primera pequeña gira europea!


Algunos gastos están cubiertos por el Festival, pero aún necesitamos recaudar más fondos para cubrir el seguro médico internacional, la visa al Reino Unido, los viajes locales, el alojamiento y la comida. Apreciaríamos mucho su apoyo para ayudarnos a expandir nuestro trabajo inclusivo a nivel internacional. Gracias

Puedes apoyarnos aquí:

Lanzamiento Documental (Evento pro fondos)

ConCuerpos invita muy espacialmente al Lanzamiento del documental IRA, realizado por Camila Malaver Garzón. Este documental presenta el proceso de creación de la obra con el mismo nombre realizada durante el 2021 por la compañia ConCuerpos en co-producción con el Teatro Julio Mario Santo Domingo.  Camila  presenta de manera poética la indagación que la compañia ConCuerpos ha iniciado en honor a la Accesibilidad Universal con esta obra dirigida por tres coreografas.

El evento iniciará un con concierto a cargo de  Esteeven Niño Duran.

Los fondos recolectado en este evento serán invertidos en apoyar a ConCuerpos con su gira en Europa durante julio 2022. 

Viernes 3 de junio 2022 / 7 p.m.
Danza Común Carrera 9 # 23-75 piso 6 , Bogotá
Aporte mínimo: $20.000

Puedes hacer pre-venta o donaciones consignando a nuestra cuenta:

Cuenta de ahorros Bancolombia No: 11355318356 a nombre de Corporación ConCuerpos NIT 900301309-7.

Y luego poniendo tu nombre y el comprobante de consignación en el siguiente formulario*

https://forms.gle/m6sw6Fd1F7QXC5Ej6

*Si tienes problemas con el formulario, mándanos un correo con el comprobante a concuerpos@gmail.com

Performance & Jam con Paola López

Ecologías Urbanas es un performance que aborda la improvisación como práctica escénica generando composiciones espontáneas que abordan materiales sónicos y corporales de nuestras ecologías inmediatas (las transitadas el día del performance) y de las que los intérpretes habitan en su día a día en la frontera de México con EEUU en su vida como pareja y familia.


Después del performance, les artistas dirigirán un jam de improvisación invitando a les participantes a pensar en esta práctica como composición espontánea – tomando decisiones constantes teniendo en cuenta elementos espaciales, temporales, sónicos y corporales y sus relaciones con ellos mismos, les otres performers y el público.

Mayor información con Institute for Improvisation and Social Action en FB o @impro_visa en IG

Sábado 28 de mayo 2022

 5 – 7 pm

La Otra Guarida Carrera 17 No 30-54, Bogotá

Aporte mínimo de $10.000

Ganamos premio con documental!

Te invitamso a ver el documental Retrato de un Explorador de la Danza, con el cual puedes conocer un poco más a David Bernal, uno de los bailarines de ConCuerpos.

Ganamos el premio Somos Centro Diverso con este documental, así que te invitamos el 10 de noviembre a las 5 pm a ver el conservatorio que organizó la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

Edición de video: Laisvie Andrea Ochoa

Cámara: Camila Malaver

Nuestra clase regresa a la presencialidad!!

Desde junio regresamos al estudio de danza

Después de un año de clase virtual, por fin podemos volver a bailar juntos y juntas en el mismo espacio como nos gusta. La Clase Permanente de Danza Contemporánea Inclusiva de ConCuerpos regresa en junio con un taller maravilloso a cargo de Andrés Lagos/Brigitte Potente/Maricón Blanda, quien nos invita a conectarnos con nuestra piel. 

Además, abrimos nuestra primera convocatoria a becas!!!

El cupo es limitado así que no pierdas la oportunidad e inscríbete lo antes posible. 

Entrevista en vivo!!

El viernes 2 de abril 2021 el canal de YouTube Capta laVie nos hará una entrevista en inglés en vivo a las 1:30 pm!!!

Estaremos hablando sobre el trabajo de ConCuerpos y en especifico sobre la residencia que estamos haciendo con Valerie Green en estos momentos. Podrás escuchar a la coreógrafa y a los bailarines Hilse León y David Bernal sobre cómo ha sido abordar este sentimiento tan complejo.

Pre-estreno IRA parte 2 ¡Evento presencial!

Como cierre de nuestra residencia con la coreógrafa invitada Valerie Green, tenemos el pre-sestreno de la parte 2 de nuestra obra IRA. Será un evento presencial, parte de la programación de los VIERNES ESCENICOS del Teatro El Parque.

Después de la función abriremos un conversatorio con el público, el cual contará con el servicio de interpretación a Lengua de Señas Colombiana

En tanto que la obra está investigando cómo aplicar el concepto de Accesibilidad Universal en la danza, invitamos especialmente a población sorda, con baja visión o ceguera para conocer su valiosa retroalimentación. 

Viernes 09 de abril 2021

5 pm

Teatro El Parque: carrera 5 # 36-05 (dentro del Parque Nacional) 

Costo: $10.000 

Boletas: venta en la taquilla del teatro el mismo día de la función de 3-5 pm o a través de Tu Boleta:

https://tuboleta.com/eventos/detalle/franja-viernes-esc%C3%89nicos–obra-ira-parte-2.–teatro-al-parque-/4116934648

EN RESIDENCIA CON VALERIE GREEN

ConCuerpos es la compañía pionera de danza contemporánea en Colombia que incluye bailarines con y sin discapacidad en su trabajo creativo. Su apuesta es derribar barreras de participación, transformar nociones estáticas sobre el cuerpo que baila y aportar con nuevas éticas y estéticas al tejido social. En el 2021 la compañía se embarca en el proyecto creativo IRA gracias a la invitación de coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Se trata de un proceso creativo de 8 meses que culminará con funciones de estreno en este teatro tan importante de la ciudad en el mes de agosto. 

La obra IRA, a modo de tríptico, aborda el tema de la ira como sentimiento que surge frente a la injusticia y que tiene el potencial de ser transformador social. Tres coreógrafas, dos nacionales y una internacional, presentarán su propia perspectiva frente a preguntas como ¿dónde habitan las diferentes expresiones de la ira en el cuerpo?, ¿de dónde surge y cómo se transforma este sentimiento?, ¿qué puede movilizar la ira más allá de la destrucción?, ¿es la ira parte de nuestra identidad sentimental como colombianos y colombianas? Si bien la obra se compondrá de tres piezas, en conjunto desarrollará un lenguaje artístico basado en la noción de Accesibilidad Universal. Esto quiere decir que integrará elementos como Lengua de Señas Colombiana y audio descripción, como medios expresivos dentro de su dramaturgia para que todo público pueda disfrutarla.

Para la creación de la primera parte de esta obra, ConCuerpos, en alianza con El Teatro al Parque, recibirá a la coreógrafa estadounidense Valerie Green, directora de Dance Entropy en Nueva York. Valerie ha sido bailarina, coreógrafa y profesora activa desde 1995 en la comunidad de danza de Nueva York, teniendo más de 40 obras en su repertorio. Su trabajo se ha presentado en diversos teatros de Nueva York, Estados Unidos y a nivel internacional en Albania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bosnia, Canadá, Croacia, Francia, Georgia, Grecia, Guatemala, India, Italia, Polonia, Rusia, Serbia, Eslovenia, Suecia y Cuba. Green ha integrado técnicas de danza moderna con su propia práctica de movimiento somático para desarrollar un estilo único. Para el proyecto IRA su punto de partida será investigar este sentimiento desde la perspectiva de cada bailarín. A través de métodos autobiográficos, profundizará para encontrar dónde habita este sentimiento en el cuerpo, ¿tiene voz? ¿cómo se define? ¿de dónde surge y cómo se transforma? En últimas, su proceso tendrá como objetivo generar una transformación, comprensión y liberación de la energía de ira contenida en cada intérprete.

Valerie realizará su residencia con ConCuerpos durante dos semanas en el Teatro El Parque, trabajando con los bailarines Hilse León y David Bernal. Hilse es bailarina y maestra de larga trayectoria, experta en composición instantánea. David, además de ser bailarín, tiene una maestría en escrituras creativas. La música original será realizada por el pianista y compositor René Moreno quien la interpretará en vivo. El equipo artístico se completa con la participación de Luis David Cáceres, artista plástico especializado en iluminación y dirección de arte.

La residencia culminará con una función de pre-estreno abierta al público el viernes 9 de abril a las 6:00 pm en el Teatro El Parque. Se abrirá el diálogo con el público después de la función, pues el objetivo de ConCuerpos es recibir retroalimentación y compartir lo vivido en el proceso creativo. 

De esta forma, invitamos a medios de comunicación y demás interesados a divulgar y visibilizar el trabajo de la compañía y la apuesta que ésta hace por espacios de arte, danza y creación inclusivos y accesibles.

Contacto: conuerpos@gmail.com

Conoce las formas de apoyar este proyecto

Acabamos el laboratorio de investigación IRA

Empezamos nuestro proceso creativo de IRA con un laboratorio de investigación. Probamos diferentes posibilidades coreográficas para abordar la ira desde la noción de accesibilidad universal. Por ello se investigaron diversos mecanismos que hilan el movimiento, la descripción verbal y el uso de la Lengua de Señas Colombiana. También se realizaron sesiones de exploración específicas sobre la iluminación y la sonoridad.

Acá compartimos el adelanto del primer capítulo de la serie documental que sigue todo el proceso. Si quieres ver todo el capítulo puedes suscribirte a nuestra página en Patreon

Ahora continuaremos con la residencia de la coreógrafa invitada Valerie Green del 29 de marzo al 09 de abril en el Teatro El Parque.

 

Toda la info sobre la obra acá: https://concuerpos.com/sitio/artisitco-2/obras-de-la-compania/ira/