2025 ConCuerpos Encuentro de Formadores-1

Encuentro de Formadores 2025

Encuentro de Formadores 2025

El objetivo es generar un espacio de intercambio de conocimiento entre profes de danza y artes escénicas que trabajan de manera inclusiva y accesible o que están interesados en el tema. ConCuerpos liderará la sesión, proponiendo temas para discutir y ejercicios prácticos a probar.

FECHA: Sábado 6 de septiembre 2025

HOARA: 2:00 a 4:00 pm

LUGAR: Carrera 9 #23-75 piso 6, Bogotá (Accesible a silla de ruedas usando el ascensor)

Evento gratuito con inscripción previa

Proceso de inscripción:

1. Llenas el formulario https://forms.gle/oKKpjQ3cTGCrMjcY7

2. Si por algún motivo no puedes asistir, te agradecemos que nos informes al correo concuerpos@gmail.com


Parte del Proyecto Danza para la Diversidad 2025 de ConCuerpos, Apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, Las Artes y Los Saberes, proyecto C3226_2025; y por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte con la Beca Expresiones Culturales y Artísticas de Personas con Discapacidad 2025

Becas a las Clase 2025 – 1

Convocatoria 1-2025 a BECAS

Evento apoyado por el Programa de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes La Corporación ConCuerpos abre su convocatoria pública 1- 2025 de becas para su Clase Permanente de Danza Inclusiva. Ofrecemos 11 becas completas que cubren dos meses de formación (JULIO Y AGOSTO) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos se propone como un espacio multinivel en el que participan personas con o sin experiencia previa en danza, pero con un gran interés por el movimiento y la investigación creativa para volver al cuerpo y al espacio propio junto a otras personas.

Se cuenta con el servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las personas becadas en la clase, participarán otras personas que pagan su participación.

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento. Pueden aplicar personas ganadoras de becas anteriores.

PERIODO DE BECA:

Julio y agosto y Octubre de 2025

 
HORARIO:
Sábados de 2:00pm – 4:00pm
 
LUGAR: Danza Común Cra 9a # 23-75 Piso 6 (Accesible) Bogotá, Colombia.

CONVOCATORIA CERRADA

RESULTADOS:

GANADORES DE LA BECA:

Camila Vera
Camila Alexandra Ruiz
María Paula Rincón
Jorge David Lesmes
Leidy Cardona
Alexandra Londoño Sefair
Daniela Espitia Vanegas
Laura Daniela Alfonso
Pilar Murcia
Adriana Cuello Garcia
Evelyn Mena Lasso

Clase en julio y agosto con Diana y Fabián

Taller JULIO Y AGOSTO 2025

Evento apoyado por el Programa de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Cuerpo Rizoma

Este taller será un espacio para habitar el movimiento desde la escucha profunda del cuerpo y el espacio. A través de los conceptos de conexión, peso, soporte y equilibrio, exploraremos el flujo que nos atraviesa y nos vincula con los demás. La composición espacial será nuestra herramienta para tejer relaciones entre el adentro y el afuera, entre lo individual y lo colectivo.
Nos sumergiremos en dinámicas de improvisación y juego de roles, inspirados en metodologías teatrales adaptadas para la danza. Así, el movimiento se convertirá en un lenguaje común, en una posibilidad de encuentro desde la diferencia y la creación compartida.

Diana León y Fabián Mariano

Bailarines de la compañia profesional de ConCuerpos

Diana León

Soy Diana, disfruto mucho del movimiento en colectivo, sobre todo cuando es muy cerquita. Me interesa crear espacios de estudio sensible sobre la manera de crear el movimiento. Soy curiosa, me gusta ver como y que mueve a las personas. Me encanta jugar, crear nuevas pautas y experimentar con las reglas de los juegos, ofreciendo texturas, colores y sensaciones. Creo ciegamente en que podemos comunicarnos a través del cuerpo, la experiencia kinética, los sentidos.


Fabián Mariano

Soy Fabián, me gusta la exploración del movimiento como una extensión del cuerpo. Indago cómo estas extensiones, se dan por la relación con el entorno, desde la interacción con objetos, otros cuerpos. Me gusta el riesgo y jugar con el fuego. Descubro en la improvisación teatral una fuerza para crear nuevos mundos, por ello me encanta dar clase y compartir mis creaciones en diferentes escenarios.

📆 SÁBADOS Del 12 de julio  al 30 de agosto – No hay clase el 19 de julio por Función de ConCuerpos y hay Jam abierto el 5 de julio

⏰ 2:00-4:00 PM
📍LUGAR: Danza Común, Carrera 9 No 23-75 piso 6, Bogotá, Colombia. (Accesible)
➡ $180.000 

👐 Con Interpretación en Lengua de Señas Colombiana

INSCRIPCIONES:

Paso 1: Realiza el pago a través de transferencia, consignación bancaria o Nequi.

Cuenta de ahorros Bancolombia No: 11355318356 

A nombre de la Corporación ConCuerpos Danza Contemporánea Integrada

NIT 900301309-7

Referencia: Taller 3 + tu nombre 

Paso 2: Una vez realizado el pago, llena el siguiente formulario de inscripción. Ahi podrás subir el comprobante de transferencia o pago.

https://forms.gle/utGxPs2pv4xg4Wh96

BECAS

GANADORES:

Camila Vera
Camila Alexandra Ruiz
María Paula Rincón
Jorge David Lesmes
Leidy Cardona
Alexandra Londoño Sefair
Daniela Espitia Vanegas
Laura Daniela Alfonso
Pilar Murcia
Adriana Cuello Garcia
Evelyn Mena Lasso

Talleres a Formadores 2024

Taller «Danza y Diversidad: Recursos y Métodos para Formadores de Personas con Discapacidad» 2024 en Cauca y Huila

Se trata de un proceso de formación orientado por expertos de la Corporación ConCuerpos de Bogotá y de CeArtes Estímulos de Cali, convocado por el Ministerio de las Culturas y los Saberes de Colombia en convenio con la Fundación Hijos de la Sierra Flor

Descripción:

Taller de formación a formadores en Danza Inclusiva de 36 horas de duración, dirigido a formadores, coreógrafos, directores de agrupaciones y líderes de procesos de danza o artes escénicas con y sin discapacidad, interesados en indagar y actualizar herramientas de creación, expresión y formación en el trabajo con población con discapacidad. El taller contará con actividades presenciales y virtuales.

Dirigido a: Maestras, maestros de danzas y líderes de procesos de artes escénicas en donde haya participación de personas con discapacidad de los departamentos del Cauca y Huila.

* Cupo máximo de 20 participantes por taller.

Beneficios ofrecidos:

  • Participación en el taller con certificado (si cumple con más del 80% del taller)
  • Servicio de interpretación a Lengua de Señas durante el taller en caso de ser requerido 
  • Almuerzo y refrigerios durante los días del taller 
  • Hospedaje  en caso de viajar desde otro municipio del mismo Departamento 
  • Subsidio para transporte en caso de viajar desde otro municipio del mismo Departamento



Fechas Popayán:

Del 24 al 27 de octubre 2024

Aplicar antes del 7 de octubre

https://forms.gle/ac2aj4PJNTVQxqUh8

 

 

Fechas Rivera:

Del 31 de octubre al 3 de noviembre 2024

Aplicar antes del 14 de octubre:

https://forms.gle/3Nz9PvKUcdwJTwPY8

 

Taller Octubre y Noviembre – Clase Permanente 2024

Taller OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2024

Estimado Recuerdo

En este taller abordaremos la exploración de objetos de uso cotidiano en relación con el cuerpo y el movimiento singular como reflejo de nuestro patrimonio personal. El espacio, las narrativas personales y el movimiento se unirán para brindar a sus participantes una forma nueva de reconocer y habitar la colección bibliografica, articulandose a partir de insumos como la lectura, narraciones y audiodescripcion creativa que serán nuestro insumo para la construcción del material de muestra de este final de año.

Jose Mejía y Dahlia Carmin

Bailarines de la compañia profesional de ConCuerpos

📆 SÁBADOS Octubre 19, 23 y Noviembre 2, 9, 16 y 23 de 2024
⏰ 2:00-4:00 PM
📍LUGAR:Bilioteca gabriel García Márquez- El Tunal  Accesible
➡ VALOR: Gratuito con previa inscripción, teniendo un aforo de 25 personas.

👐 Con Interpretación en Lengua de Señas Colombiana

Clase abierta en el Planetario

Por primera vez estaremos en el Domo del Planetario de Bogotá en una clase multisensorial con luces, objetos y danza.


Cuerpo Galáctico nos permitirá estar en un espacio no convencional bailando, escuchado, observando, jugando y encontrando nuestro potencial de movimiento.


Gracias al Planetario de Bogotá por invitarnos a su tercera edición de la Semana de la Diversidad «Universo de sentidos»

📆Sábado 28 de septiembre 2024
⏰2:00-4:00 pm – Debes llegar con 15 minutos de anticipación
❗️Entrada libre hasta completar aforo (25 personas)
😎 Taller dirigido para personas con o sin experiencia en danza, con o sin discapacidad.

🤲Todas nuestras actividades cuentan con interpretación en Lengua de Señas Colombiana

Taller Agosto y Septiembre – Clase Permanente 2024

Taller AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2024

Taller: OSCILACIONES

En este taller aprenderemos cómo el equilibro nos permite encontrar nuevas maneras de movernos con las otras personas.

Diana y Fabián

Facilitado por Diana León y Fabián 

📆 SÁBADOS DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE
⏰ 2:00-4:00 PM
📍LUGAR: Danza Común Cra 9 # 23-75 Piso 6 Accesible
➡ VALOR: 170.000 COP Todo el taller (8 sesiones)

👐 Con Interpretación en Lengua de Señas Colombiana

Abril y Mayo con Jose y Majo – Clase Permanente 2024

Taller ABRIL Y MAYO 2024

Taller: LÍMITES

¿Qué tan presente tienes tus propios límites cuando mueves tu cuerpo o entras en contacto con otro? ¿Cómo y cuándo dices que sí o que no en la danza? ¿Hasta dónde llega el otro e internamente hasta dónde llegas tú?
Esta exploración dancística inclusiva busca resignificar nociones que se tienen sobre;
permitir, decidir, elegir, dejar, dejarse, soltar, poner, disponer, que a la final solo buscan encontrar o alimentar el concepto propio y colectivo de lo que hemos construido como libertad: libertad en el movimiento y en la decisión de los propios límites.
Buscamos explorar diferentes formas de apoyo y contacto, movimiento telepático, traducción e interpretación, espejos conscientes, presencia, emociones, uso de elementos externos y rangos de movimiento. Todo esto tejido con los límites que solo cada cuerpo construye.

¿Qué decides?

Maria José Rodríguez y Jose Mejía

Maria José Rodríguez
Bailarina de la compañía ConCuerpos.
Psicóloga transpersonal.
Artista plástica.
Dedicada al Impacto Social y a la Diversidad en el arte. Atendiendo el llamado del discurso del significado de la Discapacidad.
Mujer usuaria de silla de ruedas que busca educar y cuestionar la discapacidad y el significado socio-cultural que deja la palabra.
 
Jose Mejía
Maestro en arte y bailarín, ha desarrollado su investigación plástica en cerámica y textiles. En el 2021 es beneficiario del estímulo Artistas Jóvenes Talentos para desarrollar sus estudios en danza contemporánea en el Vértigo Dance Program en Israel, donde afianza y confirma que la danza y el cuerpo es el camino que reúne toda la esencia de su sensibilidad e investigación artística.
 

Fechas: Abril 6,13, 20, 27 y Mayo 4,11, 18, 25 de 2024
Valor: $170.000

Formulario de inscripción:

https://forms.gle/RSJUDDstTVWEpgHg9

Oct y Nov con Diana León y David Bernal

Taller OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2023

Taller: VÓRTICE

Ser soporte y permitir el tránsito, desplazar el centro y moverse en torno a un soporte. Enraizarse o moverse con el viento. En este taller exploraremos las variaciones del cuerpo en relación con las cualidades y posibilidades que ofrecen los movimientos directos e indirectos. A partir de esta exploración fijaremos materiales para una muestra final abierta al público.

Diana León y David Bernal

Diana Carolina León

Bailarina, coreógrafa y pedagoga. Licenciada en Educación artística de la Universidad Francisco José De Caldas. Estudió danza en la Fundación Danza Común y el Instituto Superior de Artes de La Habana (Cuba) ISA. Especialista en Desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y creativos de la Universidad Francisco José de Caldas. Ha participado como coreógrafa y co-directora en las compañías Cía Teatro Asfalto y Polvareda “Simoncito” (2007) Cía Línea de aire- Danza contemporánea “Detrás de mis ojos”, La oruga” y “Oxigeno” (2008 al 2012), Cía La Torpe “Luna Inquieta”(2015), Cía Concuerpos Danza Inclusiva “2/3 y un baño” (2019-2020). Como bailarina e intérprete ha participado en obras de las compañías Itinera teatro físico (2013), La Resistencia (2014-2015), La Malinche (2015), Imagen en Movimiento en la película de danza contemporánea “De cara al Cielo” bajo la dirección de Dixon Quitian, Coreografía: Soraya Vargas (2015), OBJET-FAX, dirigida por Ricardo Rozo (2017-2019) Concuerpos Danza inclusiva (2018) . Diana es la directora artística de la compañía Concuerpos Danza inclusiva desde el 2019, año en el que fue ganadora de la Beca de Creación Danza en la ciudad del programa distrital de estímulos como Co-directora de la obra 2/3 y Un Baño (2019-2020) e IRA (2021-2022). Actualmente hace parte del equipo pedagógico del programa CREA del Instituto Distrital de las Artes.


David Bernal Vera

Filósofo de la Universidad Javeriana de Colombia y Maestro en Escrituras Creativas con énfasis en guión cinematográfico de la Universidad Nacional de Colombia. Inicia sus investigaciones en las posibilidades de la palabra como canal de producción de efectos afectivos, anímicos y reflexivos, así como en la narración de historias y la puesta en escena de las mismas. Ha incursionado en la escritura y dirección de cortometrajes: “De pronto, pero ya la próxima semana” (2014), “Vox Populi, Vox Dei” (2015) y “What about this” (2017). En el 2016 encontró en la danza una forma de diálogo en donde se conjuga la experiencia del movimiento y la reafirmación afectiva del cuerpo.
Participa desde entonces en la Clase Permanente de ConCuerpos y en el 2017 tomó el Taller de Formación a Formadores en Danza Inclusiva de la misma compañía. Además, se ha formado como bailarín en talleres ofrecidos por Danza Común y por el grupo En-Trance. Es miembro de la Compañía de Danza Inclusiva ConCuerpos. Ha participado en las obras “David” (2017), “Nada es fijo” (2018) “2/3 y Un Baño” (2020), “Intensamente” (2020), “Ira” (2021), “H2O” (2022), “Todo aquello que nos mueve” (2022). Actualmente su interés se centra en la creación artística, las posibilidades de la puesta en escena de creaciones colectivas y la exploración del cuerpo desde la potencia creadora.

Taller virtual CUERPOS POTENTES para formadores de todo el país

TALLER VIRTUAL CUERPOS POTENTES PARA TODA COLOMBIA  2023

INSCRIPCIONES CERRADAS

Diigido a maestros y maestras de danza con y sin discapacidad (Con interprete de LSC) de todo el país

Duración 48 horas
Fechas: del 13 de septiembre al 5 de octubre 2023

24 horas sincrónicas (Encuentros por Zoom)
Horario: miercóles y jueves 8:00 a.m. – 11:00 a.m.

24 horas asincrónicas
Google Sites y Google Classroom
Horario: a tu propio ritmo

Inscripciones en https://form.jotform.com/230596506982668 

Selecciona: Formación a Formadores Colectivo Concuerpos

Evento de ConCuerpos en convenio con el Ministerio de Cultura y FUNFESMIC, en el marco del Plan Nacional de Danza