FlyerLAFACTORIA

Funciones en MAYO!!

FlyerLAFACTORIA

 

 

 

ConCuerpos en La Factoría

 

Fechas: mayo 9, 10, 16 y 17 2014

Hora: 8 PM

Lugar: LA FACTORÍA L´EXPLOSE Carrera 25 # 50 – 34 Bogotá

Costo: 20K General / 15K Estudiantes

 

Se presentará un repertorio de 3 obras:

  • Proyecto PENDIENTE 4 (Compañía ConCuerpos, dirección Natalia Orozco)
  • InsideOut (Solo de Sarah Storer)
  • TR-9B5(Compañía ConCuerpos, dirección Sarah Storer)

 

Sobre ConCuerpos:

Artísticamente ConCuerpos es la compañía pionera de danza contemporánea en Colombia que integra personas con y sin discapacidad en su trabajo creativo. Su misión es retirar las barreras de participación en la danza, desarrollando y promoviendo un nuevo campo artístico en el país que abre  espacio para el conocimiento del cuerpo en su diversidad. La compañía tiene un grupo de bailarines diversos de base e invita coreógrafas o coreógrafos cada temporada para crear sus producciones. Hasta el momento ConCuerpos ha creado 4 obras de nivel profesional y 11 creaciones amateur.

Sarah Storer:

Sarah Storer ha sido bailarina profesional, maestra y coreógrafa en los últimos 18 años. Ha trabajo en Londres, Bogotá y otros países. Asistió a la Central School of Ballet en Londres antes de graduarse de la Northern School of Contemporary Dance (Leeds , Reino Unido). Ha trabajado con numerosas compañías y coreógrafos como: National Dance Company Wales, Henri Oguike Dance Company , Rafael Bonachela’s ‘BDC’ , compañías de danza-teatro Sweetshop Reveloution y Protein Dance.

Sus trabajos como coreógrafa incluyen: “El Espejo de la Reina” (2013) y “Apartamento 25” (2011) trabajos de quinto año de la ASAB, “Cabared” (2012) dirigida por Manolo Orjuela para Casa Ensamble, “Así Pasen Cien Años” (2011) musical dirigido por Jorge Alí Triana, “In the Garden of Good and Evi” (2010) colaboración con Cameron McMillian de Pecsi Balle en Hungía, “Shut Up” (2010) colaboración con Roy Campbell de la Compañía Nacional de Danza de Gales, “ TR- 9B5” (2009) obra de ConCuerpos danza Integrada y “The Queen is Dead’” (2009) con la Compañía CAT de Londres.

 

INFORMACIÓN SOBRE LAS OBRAS:

ESTRENO!! Obra: Proyecto PENDIENTE 4 

 

2pendienteYeremyVega copiaDirección: Natalia Orozco

Bailarines: Catherin Busk, Mónica Jaramillo, Julie Stephanie Lievano, Paula Andrea Ocampo, Laisvie Andrea Ochoa, Rachel Paul, Alejandro Penagos, Jhon Jairo Vanegas

Chelista en vivo: Bivian Monrroy

Música: Zoe Keating

Diseño de iluminación y vestuario: Rafael Arévalo

Producción: Laisvie Andrea Ochoa

Reseña: Proyecto PENDIENTE es una obra viva que se transforma para cada lugar al que se presenta. Su primera y tercera versión se realizaron en el Museo Nacional de Colombia y su segunda versión, en el Espacio Ambimental.

Esta cuarta versión indaga sobre el hecho de hacer trayecto, aquellos que llevan una dirección y que cargan con un equipaje, esos otros que dejan marca, los trayectos que se detienen, los que generan una influencia sobre otros, o los que implican grandes migraciones.

 ***

 

Obra: InsideOut

PORTRAITS SARAHCoreógrafa y bailarina: Sarah Storer

Reseña: será posible ver cómo nos sentimos internamente? Qué podríamos ver?

What if we could SEE how we were feeling on the inside, on the outside?

What would we SEE?

 

 

***

 

Obra: TR-9B5 

_MG_0097

Coreógrafa: Sarah Storer

Bailarines: Cat Busk, Mónica Jaramillo, Paula Ocampo, Andrea Ochoa, Rachel Paul y Alejandro Penagos.

Diseño de vestuario e iluminación: Rafael Arévalo

Música: The Presets

Producción: Laisvie Andrea Ochoa

Reseña: “La etimología última del término Tribu puede encontrarse en la palabra Latina para tres y proporciona bases sociales e ideológicas para la solidaridad”. Esta pieza de danza contemporánea integrada está inspirada en la noción de pertenencia y unidad, sin importar raza, género o situación de discapacidad. Moviéndose independientemente pero manteniendo una conexión siempre.

 

 

Clase Mayo 2014

ClasePermanenteMAYO2014

 

Vamos a explorar sensación a través de la piel, la carne y el hueso así como densidad elemental, de forma interna como externa. Esperando, buscando, montando, creando y desconectándose de la idea de la energía como fluido, nuestros cuerpos se convierten en nuestros mapas cuando presionamos su superficie y seguimos las consecuencias.

 

flyerTRFGAA2014

Función de TR-9B5 27 de marzo 2014

flyerTRFGAA2014

 

ConCuerpos invita a su próxima función:

Obra: TR-9B5

Coreógrafa: Sarah Storer

Bailarines: Cat Busk, Mónica Jaramillo, Paula Ocampo, Andrea Ochoa, Rachel Paul y Alejandro Penagos.

Vestuario e iluminación: Rafael Arévalo.

Esta pieza de danza contemporánea integrada está inspirada en la noción de pertenencia y unidad, sin importar raza, género o situación de discapacidad. Es una obra energética, llena de fiscalidad y movimiento. Fue presentada por primera vez en la “Cumbre de Cartagena por un Mundo Libre de Minas” y cuenta con la coreógrafa inglesa Sarah Storer como invitada.

Jueves 27 de Marzo 2014

Fundación Gilberto Alzate Avendaño:  Calle 10 # 3-16 Bta

7 pm ENTRADA LIBRE

 

Video Promocional:

NODISCRIMINACION

No discriminación!

NODISCRIMINACION

 

ConCuerpos manifiesta públicamente su rechazo a las declaraciones discriminatorias de la señora Maria Luisa Piraquive, representante legal de la Iglesia Cristiana de Dios Ministeral de Jesucristo Internacional. Consideramos que estas declaraciones son altamente ofensivas, fuera del marco legal Colombiano e internacional y sin fundamentación válida.

Exigimos a las autoridades competentes tomar las medidas necesarias para el pleno cumplimiento de los derechos de las personas en situación de discapacidad y como organización civil nos sumamos al estado de indignación y protesta, reivindicando el respeto por la diversidad humana e invitando a la comunidad Cristiana, y a la sociedad en general, a construir espacios incluyentes y acabar con los de segregación.