Taller virtual CUERPOS POTENTES para formadores de todo el país

TALLER VIRTUAL CUERPOS POTENTES PARA TODA COLOMBIA  2023

INSCRIPCIONES CERRADAS

Diigido a maestros y maestras de danza con y sin discapacidad (Con interprete de LSC) de todo el país

Duración 48 horas
Fechas: del 13 de septiembre al 5 de octubre 2023

24 horas sincrónicas (Encuentros por Zoom)
Horario: miercóles y jueves 8:00 a.m. – 11:00 a.m.

24 horas asincrónicas
Google Sites y Google Classroom
Horario: a tu propio ritmo

Inscripciones en https://form.jotform.com/230596506982668 

Selecciona: Formación a Formadores Colectivo Concuerpos

Evento de ConCuerpos en convenio con el Ministerio de Cultura y FUNFESMIC, en el marco del Plan Nacional de Danza

Septiembre con José Mejía

Taller SEPTIEMBRE 2023

Taller: Frecuencias Compartidas

Este taller propone la experimentación del movimiento a través del incentivo o el impulso creador que se puede obtener de las palabras. Estas palabras pueden tener diferentes formas de expresarse como libros, poemas, frases hasta escritos que carezcan de lógica en el más estricto sentido. A su vez, el origen procede de lugares diferentes, y de allí su capacidad de producir una intensión y sensación diferente. El reto en este taller será dejarse afectar corporalmente por la palabra y afectar la danza con la palabra. Así pues, el objetivo será saber cómo la palabra puede hacer parte de la danza, y cómo estas en conjunto dan posibilidades creativas para pensarse herramientas que expandan la comprensión de la danza mediante otros sentidos como el auditivo; quiere decir esto que, esta, es también una apuesta por el uso de la audio descripción y la posible información sonora que pueda ser trasmitida en la danza.

Jose Mejía

Maestro en arte y bailarín, ha desarrollado su investigación plástica en cerámica y textiles. En el 2021 es beneficiario del estímulo Artistas Jóvenes Talentos para desarrollar sus estudios en danza contemporánea en el Vértigo Dance Program en Israel, donde afianza y confirma que la danza y el cuerpo es el camino que reúne toda la esencia de su sensibilidad e investigación artística.
 
 
 

Agosto con Juliana Pongutá

Taller AGOSTO 2023

Taller: Crear mundos

Propongo un espacio de juego para ampliar la imaginación, expandir el cuerpo y crear con otrxs. A partir de la exploración de memorias, la improvisación y el contacto crearemos pequeñas composiciones instantáneas; serán mundos compartidos basados en las sensaciones, memorias y lo que emerge del encuentro con otrxs.

Juliana Pongutá

Bailarina, docente y coreógrafa. Su práctica de investigación  se centra en la imaginación, el juego y el instinto como base para desarrollar experiencias que nutran las curiosidades individuales y amplíen las capacidades para la colaboración y la reflexión a partir del cuerpo en movimiento. 

Se ha formado en varias instituciones como la Escuela Profesional de  Danza de Mazatlán (México), la Universidad Nacional de las Artes (Argentina), además estudió Danza Movimiento Terapia en Danzacuerpo, centro de formación en DMT (Argentina). Su trabajo artístico ha sido presentado en Colombia, Perú, Argentina y Estados Unidos; como docente y bailarina ha estado vinculada con compañías como Orange Grove Dance y Dance Exchange (Estados Unidos).

Becas para la Clase II-2022

Convocatoria II-2022 a BECAS

La Corporación ConCuerpos, con el apoyo de la Beca Somos Parte de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte,, abre su convocatoria pública I- 2022 de becas para la Clase Permanente de Danza Inclusiva. Ofrecemos 8 becas completas que cubren 2 meses de formación (OCTUBRE y NOVIEMBRE) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos es un espacio de encuentro que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento a través de la danza, estableciendo relaciones con otros y expandiendo las posibilidades creativas. Cada mes tendremos profesores invitados diferentes, por lo que se propone una formación desde múltiples perspectivas.

Se cuenta con el servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las 6 personas becadas en la clase, participarán otras 6 personas que pagan su participación.

Toda la info sobre la Clase en:

https://concuerpos.com/sitio/clase-2021/

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento. Pueden aplicar personas ganadoras de becas anteriores.

PERIODO DE BECA: Octubre y Noviembre de 2022


FECHAS: Octubre 8, 15, 22, 29- Noviembre 5, 12, 19, 26.


HORARIO: Sábados de 2:00pm – 4:00pm


LUGAR: Danza Común Cra 9a # 23-75 Piso 6 (Accesible) Bogotá, Colombia.

TODA LA INFO SOBRE LA CLASE EN: https://concuerpos.com/sitio/pedagogico/clase-2022/

 

Cómo aplicar:
Paso 1: Con fecha límite el 1 de octubre de 2022, las personas interesadas pueden llenar este formulario

https://forms.gle/xt7aJ24LTUgURNUYA

Paso 2: Publicaremos los resultados el 3 de octubre en la página web de ConCuerpos y enviaremos un correo electrónico a los y las aplicantes.

Paso 3: Si eres beneficiario/a, debes formalizar la beca. Por ello, te pedimos que respondas con aceptación al correo electrónico y además, llenes el formulario de inscripción que te enviaremos como respuesta antes del primer día de clase.

RESULTADOS:

GANADORES DE LA BECA:

Cesar Augusto Vargas
Laura Benavides
Jorge David Lesmes
Tatiana Quintana
Jose Orlando Heredia 
Cristian Alejandro Rodríguez
Miguel Ángel Rodríguez
Pilar Noelia Murcia
IRA-ConCuerpos-2021-CamilaMalaver4

Becas 2- 2023

Convocatoria 2-2023 a BECAS

Apoyado por la Beca para el reconocimiento y la activación del patrimonio cultural de Sectores Sociales del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura. La Corporación ConCuerpos abre su convocatoria pública 2- 2023 de becas para su Clase Permanente de Danza Inclusiva. Ofrecemos 12 becas completas que cubren meses de formación (JULIO y AGOSTO) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos es un espacio de encuentro que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento a través de la danza, estableciendo relaciones con otros y expandiendo las posibilidades creativas. Cada mes tendremos profesores invitados diferentes, por lo que se propone una formación desde múltiples perspectivas.

Se cuenta con el servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las 6 personas becadas en la clase, participarán otras 6 personas que pagan su participación.

Toda la info sobre la Clase en:

https://concuerpos.com/sitio/clase-2021/

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento. Pueden aplicar personas ganadoras de becas anteriores.

PERIODO DE BECA: Julio y Agosto de 2023

FECHAS: Julio: 8-15 (Biblioteca Tunal)

Agosto: 5-12-19-26 (Danza Común)

HORARIO: Sábados de 2:00pm – 4:00pm
 
LUGAR: Julio en la Biblioteca Tunal y agosto en Danza Común Cra 9a # 23-75 Piso 6 (Accesible) Bogotá, Colombia.

Paso 1: Con fecha límite el 31 de agosto de 2023, las personas interesadas pueden llenar este formulario

Paso 2: Publicaremos los resultados el 1 de septiembre en la página web de ConCuerpos www.concuerpos.com

Paso 3: Si eres beneficiario/a, debes formalizar la beca. Por ello, te pedimos que respondas con aceptación al correo electrónico y además, llenes el formulario de inscripción que te enviaremos como respuesta antes del primer día de clase.

TODA LA INFO SOBRE LA CLASE EN: https://concuerpos.com/sitio/pedagogico/clase-2023/

RESULTADOS:

GANADORES DE LA BECA:

Jeisel Tatiana Moreno Prieto
Pilar noelia murcia pineda
Tatiana Ramirez Soler
Camila Alexandra Ruiz Cruz
María Camila Tafur Leal
Karen Flórez / Karenina
Luisa Mireya Rivera caro
Zulma Alejandra Muñoz barón
Leidy Carolina Cardona García
César Augusto Vargas Moreno
Jorge David Lesmes Vallejo
Nicol Dayana Arenas Ortiz
Angie Carolina Ramos Martin
Nicol Alexandra Castañeda López
Lisa Mariana Royero Cabra
Ana Pamela Royero Cabra
Gabriel Steven Ovalle Mateus
Laura Camila Parra Muñoz
Andrés Acosta Gutierrez

Junio con Laura Toro

Taller JUNIO 2023

Taller: La palabra que danza

En este encuentro propongo que nuestro instinto logre ser la guía que nos permita desarrollar percepciones agudas y auténticas de movimiento. Cuando encuentro mis colores, texturas, cualidades que componen mi realidad individual, enriquezco el espacio y le entrego todos mis recursos. Será un  ecosistema de realidades que coexisten en el movimiento

Laura Toro

Socióloga en formación en la Universidad Nacional de Colombia. Le interesa el estudio delos  modelos sociales de discapacidad, especialmente en el ámbito de la educación superior y accesibilidad. En la Universidad Nacional de Colombia  participa en el colectivo «Cuerpos Diversos en rebeldía». También, asiste a la Clase Permanente de ConCuerpos desde el año 2017, y desde el 2019 se vincula a la Compañía como bailarina. Ha participado en las muestras de fin de año de las clases permanentes y en obras con población sorda como bailarina (2018). Adicionalmente, ha colaborado como monitora tanto de la Clases Permanente como del taller de Formación a Formadores (2019) de ConCuerpos.