ConCuerpos-FOCARIS-PH Camila Malaver11

Estreno en el Teatro Mayor JMSD Octubre 2025

Fecha: viernes 24 y sábado 25 de octubre de 2025

Hora: 8:00 p.m.

Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Teatro Estudio) Avenida Calle 170 No. 67-51 – Bogotá, Colombia

ConCuerpos presenta FOCARIS internacional: danza inclusiva y accesible desde el fuego

Una coproducción internacional con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y con el apoyo del Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes.

La compañía de danza inclusiva ConCuerpos presenta FOCARIS, un ambicioso proyecto de creación escénica que investiga el fuego como símbolo de encuentro, protección y transformación. Inspirada en la etimología de la palabra “hogar” (focus, del latín: fuego), la obra se construye como un diálogo entre lo colectivo y lo personal, donde cada intérprete —con o sin discapacidad— expresa su propio “fuego interno” en una puesta en escena profundamente humana.


FOCARIS internacional nace bajo la noción de accesibilidad universal, incorporando la Lengua de Señas y la audiodescripción creativa no solo como recursos de accesibilidad, sino como lenguajes expresivos integrados en la dramaturgia. Esta propuesta innovadora busca que personas sordas o ciegas puedan disfrutar de la obra en igualdad de condiciones, rompiendo con el modelo tradicional de adaptar obras para públicos normativos.


ConCuerpos, pionera en danza contemporánea inclusiva en Colombia, se encuentra en plena expansión hacia los Países Bajos, lo que permite que FOCARIS reúna un equipo artístico internacional: bailarines profesionales con y sin discapacidad de Colombia y Países Bajos, un compositor musical, una directora de arte y un artista de iluminación. La dirección coreográfica está a cargo de Laisvie Ochoa (Col/Lituania/Países Bajos) y Diana León (Colombia), quienes abordan el fuego desde visiones complementarias, en una colaboración que potencia la diversidad creativa.


La obra incorpora materiales como el papel, que se transforma en recurso visual, táctil y sonoro, enriqueciendo la propuesta estética y sensorial. Este elemento físico permite expresar los procesos de combustión, fragilidad y renovación que propone la obra, además de apoyar el diseño de accesibilidad escénica.


FOCARIS internacional continúa el camino de investigación escénica de ConCuerpos en obras como David (2017), ⅔ y un baño (2020), IRA (2021) y Cancionero para la ausencia (2023), consolidando un lenguaje coreográfico accesible, expresivo y profundamente transformador.

Conoce la documentación del proceso de investigación/creación

Clase en Abril y Mayo con Lorena y María José

Taller ABRIL Y MAYO 2025

Esta es mi danza

En este taller buscaremos lo genuino y auténtico en nuestro movimiento. Desde le Lengua de Señas y pautas de exploración y creación, buscaremos crear un lenguaje propio que se expande en vocabularios personales bailados a los que podemos recurrir para comunicarnos a través de la danza.

María José Rodríguez y Lorena Lozano Bolívar

Bailarinas de la compañia profesional de ConCuerpos

María José Rodríguez

Soy una mujer usuaria de silla de ruedas, artista! primero que todo y antes que nada. Tengo 34 años (aunque no los parezca), hace 10 años empecé mi camino en la danza con ConCuerpos, lo que mas me gusta de bailar es potenciar mi movimiento diferente, hacer de el una forma, un recurso, una posibilidad y una manera sincera y hermosa de ser quien soy, salir al mundo con mi empaque diverso, bailando sobre mi trono de colores. La danza inclusiva me ha enseñado a enseñar, a observar, registrar, crear y amar. Amarme.
Lo que más disfruto es el poder de escuchar con todo el cuerpo, me gusta interpretar el movimiento y acomodarlo a mis posibilidades. En estos años en los que me bailo adentro y afuera reconozco mi capacidad y creo firmemente en el poder de la diferencia


Lorena Lozano Bolívar

Me gusta sonreir mientras bailo en grupo y me gusta comunicarme en silencio. Aprendí Lengua de Señas al mismo tiempo que empezaba a bailar y desde hace algunos años aprendo a entretejer el gesto y el movimiento.

📆 SÁBADOS Del 5 de abril  al 31 de mayo – No hay clase el 19 de abril por Semana Santa

⏰ 2:00-4:00 PM
📍LUGAR: Danza Común, Carrera 9 No 23-75 piso 6, Bogotá, Colombia. (Accesible)
➡ $180.000 

👐 Con Interpretación en Lengua de Señas Colombiana

INSCRIPCIONES:

Paso 1: Realiza el pago a través de transferencia, consignación bancaria o Nequi.

Cuenta de ahorros Bancolombia No: 11355318356 

A nombre de la Corporación ConCuerpos Danza Contemporánea Integrada

NIT 900301309-7

Referencia: Taller 2 + tu nombre 

Paso 2: Una vez realizado el pago, llena el siguiente formulario de inscripción. Ahi podrás subir el comprobante de transferencia o pago.

https://forms.gle/wxY1tGKQUsXyMGDB6

 

Clase en Febrero y Marzo con Dahlia y Jose

Taller FEBRERO Y MARZO 2025

Cuerpo Onírico

En este taller abriremos la posibilidad de crear nuevos mundos a través del cuerpo y el objeto como vehículos transmisores de ideas y sentires

Será la oportunidad de narrarnos colectivamente de nuevas maneras y explorar las diferentes gamas y espectros que nos componen; voz, gesto, cuerpo, picardía, ser salvaje, cómico, explosivo, tierno, sensual

En este ciclo abriremos la puerta a encontrar nuevas interacciones posibles con nuestro mundo interno y el mundo de otres

Jose Mejía y Dahlia Carmín

Bailarines de la compañia profesional de ConCuerpos

📆 SÁBADOS Del 8 de febrero al 29 de marzo
⏰ 2:00-4:00 PM
📍LUGAR: Danza Común, Carrera 9 No 23-75 piso 6, Bogotá, Colombia. (Accesible)
➡ $180.000 – PROMOCION DE INICIO DE AÑO: 2 X 1 (Dos personas por el valor de $180.00)

👐 Con Interpretación en Lengua de Señas Colombiana

INSCRIPCIONES:

Paso 1: Realiza el pago a través de transferencia, consignación bancaria o Nequi.

Cuenta de ahorros Bancolombia No: 11355318356 

A nombre de la Corporación ConCuerpos Danza Contemporánea Integrada

NIT 900301309-7

Referencia: Taller 1 + tu nombre 

 

Paso 2: Una vez realizado el pago, llena el siguiente formulario de inscripción. Ahi podrás subir el comprobante de transferencia o pago.

https://forms.gle/2reyjZiAYDaEBKXb6

PROMOCION DE INICIO DE AÑO: 2 X 1 Las dos personas se deben inscribir individualmente y subir el mismo  comprobante de pago

International collaboration 2025

Premiere Performances

October 24th and 25th, 2025

8:00 p.m.

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Teatro Estudio)
Avenida Calle 170 No. 67-51 – Bogotá, Colombia

ConCuerpos Presents FOCARIS: Inclusive and Accessible Dance from Fire

An international co-production with the Julio Mario Santo Domingo Theater, and with the support of the Ministry of Culture of Colombia

The pioneering inclusive dance company ConCuerpos proudly announces the premiere of FOCARIS, an ambitious and visually striking dance production exploring fire as a symbol of gathering, protection, and transformation. This international co-production with Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, and winner of a 2025 Grant from the Ministry of Culture of Colombia, brings together world-class artists from Colombia and the Netherlands in a powerful celebration of diversity, artistry, and accessibility.

Taking inspiration from the Latin origin of the word home (focus, meaning “fire”), FOCARIS International is crafted as a dialogue between the collective and the personal. Each performer—whether with or without a disability—reveals their own “inner fire” through movement, sound, and visual storytelling, resulting in a deeply human and emotionally resonant experience.

As ConCuerpos expands its artistic presence to the Netherlands, this production unites an exceptional team: professional dancers from both countries, a composer, an art director, and a lighting designer. The choreographic vision is led by Laisvie Ochoa (Colombia/Lithuania/Netherlands) and Diana León Guerrero(Colombia), whose complementary perspectives ignite a dynamic, multidimensional exploration of fire on stage.

Accessibility is at the heart of FOCARIS International. Sign language and creative audio description are not merely added for accommodation—they are fully integrated into the dramaturgy as expressive artistic languages. This groundbreaking approach ensures that audiences who are deaf or blind can experience the work on equal terms, challenging traditional notions of “adapted” performances and redefining accessibility in the performing arts.

Building on the company’s acclaimed productions—David (2017), ⅔ and a Bathroom (2020), IRA (2021), and Songbook for Absence (2023)—FOCARIS International consolidates ConCuerpos’ unique, accessible choreographic language: one that is expressive, inclusive, and profoundly transformative.

Documentation of the creation process

ConCuerpos en Medellín 2024

Estamos muy felices de estar esta semana presentando nuestra obra Cancionero para la ausencia allí como parte de DanzaMed 2024.

Nos vemos allí para movernos y recordar a quienes están y seguirán en nuestro corazón y nuestro pensamiento.

📅Martes 12 de noviembre

🕑7:00pm ( Todo el evento inicia a las 6.00 pm)

📍Teatro Comfama Calle 48#43-87 Medellín

🎟️ Entrada LIBRE

🙌🏼Todas nuestras actividades cuentan con servicio de interpretación en LSC

Talleres a Formadores 2024

Taller «Danza y Diversidad: Recursos y Métodos para Formadores de Personas con Discapacidad» 2024 en Cauca y Huila

Se trata de un proceso de formación orientado por expertos de la Corporación ConCuerpos de Bogotá y de CeArtes Estímulos de Cali, convocado por el Ministerio de las Culturas y los Saberes de Colombia en convenio con la Fundación Hijos de la Sierra Flor

Descripción:

Taller de formación a formadores en Danza Inclusiva de 36 horas de duración, dirigido a formadores, coreógrafos, directores de agrupaciones y líderes de procesos de danza o artes escénicas con y sin discapacidad, interesados en indagar y actualizar herramientas de creación, expresión y formación en el trabajo con población con discapacidad. El taller contará con actividades presenciales y virtuales.

Dirigido a: Maestras, maestros de danzas y líderes de procesos de artes escénicas en donde haya participación de personas con discapacidad de los departamentos del Cauca y Huila.

* Cupo máximo de 20 participantes por taller.

Beneficios ofrecidos:

  • Participación en el taller con certificado (si cumple con más del 80% del taller)
  • Servicio de interpretación a Lengua de Señas durante el taller en caso de ser requerido 
  • Almuerzo y refrigerios durante los días del taller 
  • Hospedaje  en caso de viajar desde otro municipio del mismo Departamento 
  • Subsidio para transporte en caso de viajar desde otro municipio del mismo Departamento



Fechas Popayán:

Del 24 al 27 de octubre 2024

Aplicar antes del 7 de octubre

https://forms.gle/ac2aj4PJNTVQxqUh8

 

 

Fechas Rivera:

Del 31 de octubre al 3 de noviembre 2024

Aplicar antes del 14 de octubre:

https://forms.gle/3Nz9PvKUcdwJTwPY8

 

Taller Octubre y Noviembre – Clase Permanente 2024

Taller OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2024

Estimado Recuerdo

En este taller abordaremos la exploración de objetos de uso cotidiano en relación con el cuerpo y el movimiento singular como reflejo de nuestro patrimonio personal. El espacio, las narrativas personales y el movimiento se unirán para brindar a sus participantes una forma nueva de reconocer y habitar la colección bibliografica, articulandose a partir de insumos como la lectura, narraciones y audiodescripcion creativa que serán nuestro insumo para la construcción del material de muestra de este final de año.

Jose Mejía y Dahlia Carmin

Bailarines de la compañia profesional de ConCuerpos

📆 SÁBADOS Octubre 19, 23 y Noviembre 2, 9, 16 y 23 de 2024
⏰ 2:00-4:00 PM
📍LUGAR:Bilioteca gabriel García Márquez- El Tunal  Accesible
➡ VALOR: Gratuito con previa inscripción, teniendo un aforo de 25 personas.

👐 Con Interpretación en Lengua de Señas Colombiana

Funciones en Sala de Arte Bancolombia

Presentaremos nuestra obra Cancionero para la Ausencia como mediación y movilizadora de la Exposición en La Sala de Arte Bancolombia.

📅 Jueves 3 y 10 de octubre
🕑 6:00pm a 8:00pm
🎟️ Entrada LIBRE con inscripción previa 
📍Torre Atrio Bancolombia Calle 28 #13a-75

🙌🏼 Interpretación en LSC
🔊Audiodescripción creativa

Dirección
Diana león @diana.leon.guerrera Laisvie Andrea Ochoa @laisvie

Bailarines
Lorena Lozano @lorelozbo
Maria José Rodriguez @cielomariajose_
David Bernal @blarvarlen
Fabián Mariano @unmarciano11
Laura Toro
@toro_d_lana
José Mejía @josemejiagomez
Dahlia Carmín
@dahlia.carmin

Composiciones musicales
Isabella Martínez @saraisabellamartinez
René Moreno @r.3n.e

Clase abierta en el Planetario

Por primera vez estaremos en el Domo del Planetario de Bogotá en una clase multisensorial con luces, objetos y danza.


Cuerpo Galáctico nos permitirá estar en un espacio no convencional bailando, escuchado, observando, jugando y encontrando nuestro potencial de movimiento.


Gracias al Planetario de Bogotá por invitarnos a su tercera edición de la Semana de la Diversidad «Universo de sentidos»

📆Sábado 28 de septiembre 2024
⏰2:00-4:00 pm – Debes llegar con 15 minutos de anticipación
❗️Entrada libre hasta completar aforo (25 personas)
😎 Taller dirigido para personas con o sin experiencia en danza, con o sin discapacidad.

🤲Todas nuestras actividades cuentan con interpretación en Lengua de Señas Colombiana