En Abril con Leonardo Giron

Taller de Acción Dinámica y Pop-Action-  POP- Action Es una técnica que fusiona danza, deportes, gimnasia y circo Americano. Esta técnica, ha venido evolucionando en los últimos 30 años y ha sido la base de entrenamiento y creación artística de la compañía STREB. Con ella, STREB ha desarrollado trabajos y proyectos de precisión milimétrica, altas velocidades, tiempos de preparación y recuperación mínima, que incluyen acrobacias, impacto entre cuerpos, desafíos de alturas y fuerzas naturales (gravedad, fuerza centrífuga, causa y efectos), vuelos y caídas libres a más de 8 metros de altura.  La técnica no tiene requisitos de edad, experiencia, ni constitución física, y opera bajo el concepto de “lo mejor a nivel personal”.

La clase se compone de ejercicios de calentamiento y acondicionamiento físico basados en el vocabulario de pop-action.  Moviendo el cuerpo lo mas rápido posible y con precisión, y borrando transiciones.  El vocabulario también explora términos de impacto, contrapesos, caídas, y vuelo, donde el cuerpo aprende a explorar estas técnicas de alto riesgo.  El trabajo es altamente físico y ofrece variadas alternativas para que el participante se acerque a la más afín, de acuerdo a sus habilidades físicas personales.

Leonardo Girón Torres es un artista, bailarín, acróbata y especialista en acción extrema. Su fascinación por el riesgo y el movimiento empezó desde muy temprana edad en el Coliseo del Pueblo de Cali, Colombia donde se formó como Gimnasta Competitivo. En 1993 Leonardo se mudó a los Estados Unidos y comenzó sus estudios de ballet con Cindy Mancini y Joseph Carrow. En 2006, se gradúo de la Universidad George Mason University con un B.A. en Danza. Leonardo ha trabajado con importantes coreógrafos tales como: Dana Tai Soon Burgess, Keith Thompson, y Helenius J. Wilkins, entre otros. Leonardo se ha desempeñó por 10 años como Action Hero de STREB Extreme Action Company en la ciudad de Nueva York y allí también fue entrenador físico personal independiente. Ha bailado alrededor de Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Sur América. Actualmente vive en Bogotá D.C., donde continúa su estudio y exploración de movimiento.

Toda la info de la clase acá?

En marzo con Felipe León

Mira este hermoso video que hizo Felipe para invitar a su taller!!!

Video promocional del taller

Taller: Por dentro y para dentro.

A veces escamas, plumas o arrugas. Con pelos, heridas y tatuajes. Unas veces más suaves que otras, con cayos, costras y millones de líneas. A veces áridos, fértiles o grumosos. Cultivados, escavados, perpetuados. Por dentro y para dentro, la piel es sinónimo de suelo, tierra, capa, tejido, frontera.El taller parte de las posibilidades de movimiento que nos permite la piel. Haremos uso de materias plásticas para abordar el contacto, la memoria sensorial y nos apoyaremos en la retroalimentación para construir un espacio libre y seguro. En cada sesión habrá momentos para explorar el cuerpo a través de distintos caminos, unas veces más concretos y otras, en donde la imaginación y la improvisación serán las guías. 

Felipe León:

Artista visual de la Universidad Javeriana, docente de arte en preescolar y primaria del Colegio San Patricio. Bailarín de la compañía de danza contemporánea inclusiva Concuerpos con intereses investigativos en prácticas relacionadas al cuerpo, movimiento y la interdisciplinariedad de las artes con aplicaciones pedagógicas. Cuenta con experiencia en creaciones escénicas con grupos infantiles y el desarrollo de métodos sensibles que permitan posturas activas frente a la transformación de la realidad desde la educación y el aprendizaje

Toda la info de la clase acá

Iniciamos clase en el 2019 con Juana del Mar

Perfil:
Juana del Mar, artista escénica de Colombia, ha desarrollado su propuesta creativa a partir de la danza y el performance entablando diferentes formas de comunicación e interacción con el espectador. Su interés por abordar lo personal y particular, para hablar de lo universal y de aquello que nos toca, provoca un diálogo entre diferentes disciplinas que se articulan en una estética y un lenguaje dentro de las artes vivas .

Ha hecho parte de compañías nacionales, cofundadora y bailarina de la Compañía Maldita danza y coreógrafa y bailarina de la agrupación de danza y multimedia Ati-erra. He participado en festivales y residencias nacionales e internacionales en países como Croacia, Alemania, Holanda, Bélgica, España, Rumania, Panamá y Costa Rica.

Taller:
Descíframe, divide X 2, toma tu parte y huye

La clase comienza con un entrenamiento en el que se abordan elementos técnicos de la danza contemporánea, la danza Butoh y las artes marciales, con el interés de explorar cualidades de movimiento y la intención con la que danzamos. Este entrenamiento nos introduce a indagar en las posibilidades de cada participante, en la identidad y la multiplicidad de identidades que nos habitan, develando lo que somos y cómo nos transformamos en el encuentro con el otro/a. Desarrollaremos un laboratorio de exploración en el que abordemos el  movimiento, partiendo de conceptos como identidad, cuerpo fragmentado, cuerpo imposible, lo femenino y masculino.

Toda la info de la clase acá

Funciones y Jam de cierre de año

Eventos de cierre de año

ConCuerpos, la compañía pionera de la danza inclusiva en Colombia celebra un año más de trabajo desde de la diversidad. Te invitamos a participar de nuestros últimos eventos en el 2018:

También te contamos que estamos trabajando en la publicación de un nuevo libro llamado Cuerpos Potentes con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Bienal de Cali. Espera en el 2019 su lanzamiento. 

 

Información en Lengua de Señas Colombiana:

https://www.youtube.com/watch?v=LbUJ06CkYlI

 

 

 

Taller especial con Urpi Castro

 

Taller especial: «El Cuerpo que danza»

Maestra: Urpi Castro Chávez
Martes 16 de Octubre 2018
Lugar: La Sala. Fábrica de hechos culturales. Carrera 22 #41-28 Bogotá
Hora: 2-4pm
Aporte voluntario.
 
Reseña Urpi: 
Bailarina, docente y gestora peruana. Con estudios en sociología por la Universidad Nacional de San Marcos y en Danza Contemporánea por la Universidad Católica.Trabajó por 5 años con Kinesferadanza, como docente y bailarina. Dirigió para la agrupación la obra de formato largo, Ciudad Interior.  Actualmente coordina Tremenda Espacio Cultural en la ciudad de Lima.

Convocatoria Taller de Formación a Formadores 2018

Taller de FORMACIÓN a FORMADORES en  Danza Inclusiva  de CONCUERPOS  2018

Con el apoyo de Beca Bogotá diversa proyectos dirigidos a sectores sociales

 

Dirigido a personas con y sin discapacidad que se dediquen a la enseñanza o creación artística interesadas en adquirir herramientas prácticas y filosóficas para la inclusión desde el movimiento.

Liderado por  Diana León & Mónica Jaramillo SanJuán

Del 22 de octubre al 2 de noviembre 2018

Horario: 6pm a 9pm y el 27 de octubre de 2pm a 5pm 

Lugar: Jugueteatro: Cra 17 No 71A – 19 Bogotá

Incluye interpretación y taller básico de Lengua de Señas Colombiana

Inversión: $150.000 Participación con inscripción previa

15 becas disponibles 

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y APLICACIÓN A BECAS:

Todas las personas interesadas deberán aplicar a través del siguiente formulario antes del 17 de Octubre 2018:

FORMULARIO DE APLICACIÓN

El 18 de Octubre  de 2018 enviaremos por correo electrónico el resultado de la selección de participantes, especificàndo a quienes se les otorgarán las becas. 

Dudas: concuerpos@gmail.com

 

DESCRIPCIÓN:

Este taller se propone como un proceso de formación/construcción a través de la práctica de la Danza Contemporánea Inclusiva, una práctica creativa en donde se encuentran personas con y sin discapacidad, o mejor, diversas, para explorar sus posibilidades de movimiento. La metodología propone que la mejor manera de aprender a enseñar es a través de la experiencia propia, partiendo de la valoración de la subjetividad y de la importancia de la colectividad diversa. El taller, dirigido a profesionales o estudiantes que se interesen en el trabajo corporal con grupos de habilidades mixtas, brindará herramientas prácticas y reflexiones filosóficas, pedagógicas y políticas para facilitar procesos educativos en donde se encuentran personas con habilidades diversas, abriendo preguntas sobre el cuerpo, la discapacidad y las relaciones. No es necesaria la experiencia en danza, puesto que su aplicación se amplía a prácticas artísticas, pedagógicas, terapéuticas y/o deportivas.

 

TODA LA INFO DEL TALLER ACÁ

Convocatoria III a Becas 2018

Convocatoria III de 2018 – Clase Permanente

Becas para la Clase permanente de Danza Contemporánea Inclusiva de ConCuerpos para los meses de OCTUBRE Y NOVIEMBRE

Evento apoyado por el Programa Distrital de estímulos del Instituto Distrital de las Artes IDARTES: BECA BOGOTÁ DIVERSA PROYECTOS DIRIGIDOS A SECTORES SOCIALES 2018.

 

Descripción:

La Corporación ConCuerpos, con el apoyo Idartes, abre su III convocatoria pública 2018 para ofrecer 10 becas para personas con y sin discapacidad para su clase permanente de danza inclusiva. La beca cubre 2 meses (OCTIBRE y NOVIEMBRE de 2018) de formación en danza contemporánea inclusiva de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

Fechas: 6, 13, 20, 27 de octubre y 3, 10, 17, 24 de noviembre
Hora: 10:30 a.m. a 12.30 p.m.
Lugar: La sala Cra 22 # 41 – 28 Bogota

Dirigido a: Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial  y que hayan tomado por lo menos 2 meses de formación con ConCuerpos previamente en el 2018 o 2017.

Sobre ConCuerpos: ConCuerpos es la organización pionera en Colombia en abrir espacios de encuentro para personas con y sin discapacidad a través de la danza contemporánea. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Cómo es la clase: Durante este periodo se creará una muestra final dirigida por Felipe Valenzuela para espacio público que se presentará la 3ra semana de noviembre. Este  este reto requiere compromiso y constancia por parte de los becados,. 

Es importante hacer énfasis en que la clase es un espacio de encuentro entre personas con y sin discapacidad, que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento, estableciendo relaciones con otr@s y expandiendo sus posibilidades creativas.

Además de las personas becadas, en la clase participarán otras personas que se costean su participación, pues es una clase abierta.

Contamos con interpretación a lengua de señas

Cómo aplicar:

Con fecha límite el 24 de septiembre de 2018, las personas interesadas pueden llenar el siguiente formulario:

FORMULARIO DE APLICACION

La lista definitiva de personas seleccionadas se dará a conocer el 2 de octubre de 2018 vía correo electrónico y se publicará en la página web de ConCuerpos.

Las personas merecedoras de beca en ocasiones anteriores pueden volver a aplicar.

Toda la información sobre la clase de ConCuerpos en:

WEB DE LA CLASE

Para resolver dudas o preguntas puedes escribir al correo: concuerpos@gmail.com

GIRA 2018

ConCuerpos ganó la BECA PARA LA CIRCULACIÓN DE OBRAS GANADORAS EN LA CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN- CREACIÓN 2015 Y 2016 de la CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS 2018 del MINISTERIO DE CULTURA. Además, también ganamos BECA BOGOTÁ DIVERSA PROYECTOS DIRIGIDOS A SECTORES SOCIALES DE Idartes.

Por ello, nuestra obra NADA ES FIJO estará de gira por:

Manizales el 25 de Agosto de 2018 en el Teatro El Escondite. Bogotá el 12, 18 y 19 de septiembre de 2018 en el teatro La Sala. Medellín enntre el 4 y 10 de Octubre 2018 en el Festival de Arte Inclusivo organizado por la Rueda Flotante.

CONVOCATORIA a Becas 2018

CONVOCATORIA A BECAS PARA LA CLASE PERMANENTE DE DANZA CONTEMPORÁNEA INCLUSIVA DE CONCUERPOS

Evento apoyado por el Programa Distrital de estímulos del Instituto Distrital de las Artes IDARTES: BECA BOGOTÁ DIVERSA PROYECTOS DIRIGIDOS A SECTORES SOCIALES 2018.

Descripción:

La Corporación ConCuerpos, con el apoyo Idartes, abre convocatoria pública 2018 para ofrecer 10 becas para personas con y sin discapacidad para su clase permanente de danza inclusiva. La beca cubre 2 meses (AGOSTO y SEPTIEMBRE de 2018) de formación en danza contemporánea inclusiva de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

Fechas: 4,11,18,25 de agosto y 1,8,15,22,29 de septiembre.
Hora: 10:30 a.m. a 12.30 p.m.
Lugar: La sala Cra 22 # 41 – 28 Bogota

Dirigido a: Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial.

Sobre ConCuerpos: ConCuerpos es la organización pionera en Colombia en abrir espacios de encuentro para personas con y sin discapacidad a través de la danza contemporánea. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Cómo es la clase: El principio de la clase es explorar y profundizar diferentes pautas de movimiento individual y colectivamente, que sean posibles para todos los cuerpos y habilidades presentes. Nos basamos en las técnicas blandas de la danza contemporánea, haciendo énfasis en improvisación y danza contacto.

Es importante hacer énfasis en que la clase es un espacio de encuentro entre personas con y sin discapacidad, que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento, estableciendo relaciones con otr@s y expandiendo sus posibilidades creativas.

Además de las personas becadas, en la clase participarán otras personas que se costean su participación, pues es una clase abierta.

Contamos con interpretación a lengua de señas

Cómo aplicar:

Con fecha límite el 26 de Julio de 2018, las personas interesadas pueden llenar el siguiente formulario:

FORMULARIO DE APLICACION

 

La lista definitiva de personas seleccionadas se dará a conocer el 30 de julio de 2018 vía correo electrónico y se publicará en la página web de ConCuerpos:

Las personas merecedoras de beca en ocasiones anteriores pueden volver a aplicar.

Toda la información sobre la clase de ConCuerpos en:

WEB DE LA CLASE

Para resolver dudas o preguntas puedes escribir al correo: concuerpos@gmail.com