Taller para formadores 2019

Ya están abiertas las inscripciones para nuestro taller de formación a formadores 2019 con apoyo de Orbitante, Plataforma Danza Bogotá (Idartes) durante el mes de Agosto dirigido a profesionales o estudiantes que se interesen en el trabajo corporal con grupos de habilidades mixtas.

Fechas: del 20 al 31 de agosto 2019 

Horario: Lunes – viernes : 6:00 – 9:00 p.m. / Sesión de prácticas: Sábado 24 de 9:00 am – 12.00 m. (La Sala) 

Cierre del taller con muestra coreográfica: Sábado 31 de Agosto de 5:00 – 8:00 p.m.

Talleristas: Laisvie Andrea Ochoa (Directora ConCuerpos) y Diana León (Coordinadora pedagógica ConCuerpos)

Lugar: Jugueteatro, Cra 17 No 71A – 19 Bogotá, Colombia.

Incluye, además de la formación práctica y teórica en danza inclusiva

  • Interpretación y clase básica de Lengua de Señas a cargo de Lorena Lozano.
  • Una copia de nuestra Cartilla Pedagógica “Incluyendo al Cuerpo”
  • Sesión de prácticas en nuestra clase permanente.
  • Creación y muestra coreográfica de cierre abierta al público.

Inversión: $250.000 / Ofrecemos 3 becas para personas en situación de discapacidad. 

Inscripciones: hasta el 15 de agosto 2019. Hacer consignación a: 

Cuenta de Ahorros Bancolombia
No 204 858 389 07
Laisvie Andrea Ochoa
CC: 52883796 de Bogotá 

Enviar el comprobante de consignación a concuerpos@gmail.com y llenar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/Vyv2JN2W23PNxjyMA

Aplicación a Becas: ofrecemos 3 becas a personas con discapacidad. Llenar el siguiente formulario antes del 11 de agosto 2019 https://forms.gle/FE3gfGaZqfdzAnRD8

Los resultados de las becas se publicarán en esta página el 16 de agosto 2019 y se enviará comunicación por correo electrónico a los beneficiarios. 

¿Dudas? Puedes llamar a Diana León: (+57)3142731411

DESCRIPCIÓN:

Este taller se propone como un proceso de formación/construcción a través de la práctica de la Danza Contemporánea Inclusiva, una práctica creativa en donde se encuentran personas con y sin discapacidad, o mejor, diversas, para explorar sus posibilidades de movimiento. La metodología propone que la mejor manera de aprender a enseñar es a través de la experiencia propia, partiendo de la valoración de la subjetividad y de la importancia de la colectividad diversa. El taller, dirigido a profesionales o estudiantes que se interesen en el trabajo corporal con grupos de habilidades mixtas, brindará herramientas prácticas y reflexiones filosóficas, pedagógicas y políticas para facilitar procesos educativos en donde se encuentran personas con habilidades diversas, abriendo preguntas sobre el cuerpo, la discapacidad y las relaciones. No es necesaria la experticia en danza, puesto que su aplicación se amplía a prácticas artísticas, pedagógicas, terapéuticas y/o deportivas.

Mas info ACA

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.