Estreno en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Agosto 2021

ESTRENO DE  IRA EL 13 Y 14 DE AGOSTO 8 PM

ConCuerpos estrenará su tríptico IRA junto a la compañia peruana Mundana danza en el teatro Julio Mario Santo Domingo. Será una función accesible y llena de diversidad.

IMPERDIBLE

Toda la info y boletas en:

https://www.teatromayor.org/evento/creadores-con-capacidades-especiales/mundana-peru-territorio-vertical-concuerpos-colombia-4202?function=2332

Estamos en proceso de creación

Necesitamos de tu ayuda para crear este potente tríptico de danza inclusiva. Descubre las maneras en las que puedes aportar:

Talleres Gratis Festival Danza en la Ciudad

XIII Festival Danza en la Ciudad 2020, Los invitan a Participar en el ciclo de Talleres

El Cuerpo de por sí, es Diverso de ConCuerpos

El ciclo de talleres es una aproximación a la exploración física y de movimiento de los cuerpos diversos que, bajo una idea general de las técnicas blandas de la danza contemporánea propende hacia la investigación del goce en el movimiento, la música, los elementos y el tiempo. Estos talleres son producto del reconocimiento y descubrimiento de cada uno de las y los docentes, bailarines de la compañía profesional de Con Cuerpos, que en el contexto del movimiento inclusivo y consciente apuestan por diferentes metodologías en las que la danza inclusiva se transforma y trasciende a miradas distintas pero continuando con el mismo objetivo: mirarnos como seres móviles e impermanentes, con cuerpos dispuestos para el movimiento, la vida y la creación.

Dirigido a: Jóvenes y adultos con o sin Discapacidad Lugar: Zoom
Fecha: 16, 17, 18, 19 y 20 Nov de 2020
Horario: 2:00 pm a 4:00 PM

Inscripciones hasta el 14 de Nov de 2020

Para tener en cuenta en la inscripción:

  • Antes de diligenciar el formulario verifique las fechas y el horario para estar seguro de poder asistir a la fecha programada.

  • Si se realiza la inscripción fuera de la fecha, ésta no será tenida en cuenta.

  • La inscripción no significa adjudicación de cupo.

  • La adjudicación de cupo se informará vía correo electrónico a todas las personas inscritas un día después del cierre de inscripciones, indicando el ID de conexión.

  • En caso de ser seleccionado y no poder asistir al Recorrido, avisar al correo de notificación.

    Nota: la certificación de estas actividades dependerá de su participación en el blog Danza y Comunidad.

    Para inscribirse haga click en el siguiente botón e ingresa todos los datos solicitados.

    https://forms.gle/o2jDPGQhXvTvr7aY9

Los Talleristas

Laura Toro

Estudiante de Sociología en la Universidad Nacional de Colombia y participa como líder del grupo de discapacidad Cuerpos en rebeldía. Participó en las clases permanentes de ConCuerpos desde el año 2017, y recientemente estoy vinculada a la Compañía como bailarina. He participado en las muestras de fin de año de las clases permanentes y en obras con población sorda como bailarina (2018).

Michel Tarazona

Bailarín, coreógrafo y docente de danza contemporánea especializado en acompañar procesos de danza para personas diversas. Dirigió en Perú por 11 años la compañía de danza Kinesfera danza. Ha participado como intérprete en obras de coreógrafos peruanos y extranjeros. En el 2012 fue becado por la fundación Siemens y el Instituto Goethe de Chile para participar del encuentro latinoamericano de danza “Movimiento Sur». En el 2015 dictó el taller de danza en la bienal de artes inclusivas en Ginebra. Entre el 2018 y el 2019 ha trabajado como facilitador en distintos proyectos con: Colsubsidio, Fundación ConCuerpos, Danza Común, Idartes y Casa Flamenco Bogotá. Actualmente, bailarín de la compañía de danza contemporánea ConCuerpos y codirector de Danza Kusi.

David Bernal Vera

Filósofo, Maestro en Escrituras Creativas y Bailarín-Interprete. Se ha formado como bailarín en talleres ofrecidos por ConCuerpos, Danza Común y por el grupo En-Trance. Su interés se centra en las posibilidades de la palabra como canal de producción de efectos afectivos y reflexivos, así como en la narración de historias y la puesta en escena de las mismas. Ha encontrado en la danza una forma de diálogo en donde se conjuga la experiencia del movimiento, la reafirmación afectiva del cuerpo y la reflexión estética de la existencia. Actualmente es bailarín de la Compañía ConCuerpos y trabaja con la compañía artística experimental Sombrilla Negra.

María José Rodríguez Garzón

Tallerista, artista formadora e investigadora en Danza Inclusiva, gestora cultural y promotora de la inclusión y la diversidad en el arte. Escritora, artista plástica, poeta. Tallerista, investigadora, monitora y bailarina de la compañía ConCuerpos Danza Contemporánea inclusiva.

Andrés Felipe León Cepeda

Artista visual de la Universidad Javeriana. Ha sido profesor de áreas como: expresión corporal, teatro y artes plásticas en primera infancia en diferentes colegios y jardines de la ciudad de Bogotá. Dibuja e ilustra sobre procesos de formación pedagógica, como las bitácoras de la clase permanente de ConCuerpos y algunas publicaciones investigativas en relación al cuerpo y el movimiento. Ha tenido formación en danza en la escuela Danza Común y ha participado en procesos de creación del Centro de Experimentación Coreográfica (CEC) en alianza con el Ministerio de Cultura. Actualmente trabaja como coordinador del área de arte y profesor en preescolar del Colegio San Patricio. Hace parte de la compañía de danza contemporánea inclusiva ConCuerpos como bailarín y profesor.

Karen Lorena Lozano Bolivar (Coordinadora)

Docente, bailarina, intérprete de lengua de señas colombiana, escritora de historias, entusiasta de los medios audiovisuales, bailadora por impulso y autodidacta. Le interesan los juegos creativos y artísticos, que se proponen a los seres humanos desde movimientos cotidianos que terminan siendo parte de su estudio personal sobre lo corporal. Participa en ConCuerpos desde el año 2018 como intérprete y recientemente como coordinadora.

PDF con la convocatoria:

concuerpos Noviembre

TALLER FORMACION A FORMADORES 2020

Taller online 2020

REFLEXIONES SOBRE EL ENCUENTRO EN DANZA INCLUSIVA

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural e Idartes, Programa Distrital de Apoyos Concertados. 

En el 2020 nuestro taller de Formación a Formadores se presenta en versión online debido a las medidas de seguridad derivadas de la pandemia de COVID-19 a nivel mundial. Esto quiere decir que tiene un mayor énfasis en su aspecto reflexivo y analítico, proponiendo un programa nutrido y creativo que combina actividades sincrónicas y asincrónicas. La metodología propone tanto acciones individuales como  colaborativas, en donde se trabaja con otros participantes y agentes del sector de la danza inclusiva a nivel Latinoamericano, propiciando la construcción de red y generando contactos relevantes. ¡Se trata de una cita contigo y con otros amigos y amigas que celebran la diversidad!

El contenido del taller tiene como insumo principal nuestro más reciente libro «Cuerpos Potentes», por lo que los y las participantes recibirán una copia de este material en PDF. También, el taller ofrece una clase básica de Lengua de Señas Colombiana con vocabulario y expresiones básicas en el contexto de la danza. 

El objetivo principal es que cada participante construya una base pedagógica, artística  y filosófica sólida que le permita desarrollar trabajos con grupos que incluyan personas con diversidad funcional. Esto, a partir de diferentes actividades que incitan a la reflexión, diálogo y construcción de construcción de conocimiento. 

Talleristas: Laisvie Andrea Ochoa (Directora ConCuerpos) y Diana León (Coordinadora artística ConCuerpos)

Maestra de lengua de señas: Lorena Lozano

Encuentra sus biografías acá

Dirigido a: maestros, estudiantes, terapeutas y otros artistas del movimiento interesados en el trabajo con perspectiva incluyente para personas con y sin discapacidad. 

Utilizaremos la plataforma Google Class Room en donde se presenta el contenido del taller en los siguientes módulos:

  1. ¿DÓNDE? El Espacio del Encuentro 
  2. ¿QUIÉNES? Las Voces del Encuentro
  3. ¿QUÉ HACEMOS? Volver a la esencia 
  4. ¿CÓMO? Mapa del Evento Mágico

TIEMPOS:

  • Debes realizar las actividades de los módulos 1 y 2 del 24 al 30 de Octubre (Calculamos 24 horas)
  • Debes realizar las actividades de los módulos 3 y 4 del 31 de Octubre al 6 de noviembre. (Calculamos 24 horas)

Total de horas: 48 horas

*Recomendamos una dedicación diaria de 3 horas durante las 2 semanas.

TIPOS DE ACTIVIDADES

Actividades sincrónicas: Tendremos 3 encuentros de asistencia obligatoria por video llamada en las siguientes fechas:

  1. Sábado 24 de Octubre de 8-11 am.
  2. Viernes 30 de Octubre 9-12 am.
  3. Viernes 6 de Noviembre  9-12 am. 

Actividades asincrónicas: las demás actividades las  podrás desarrollar a través de la plataforma a tu propio ritmo, finalizando en las fechas programadas. Se trata de lecturas, estudios de caso, entrevistas, ejercicios de escritura creativa, ejercicios de movimiento,  análisis de videos y audios, y video llamadas con otros participantes o agentes del sector. 

Este taller se ofrece de manera gratuita con inscripción previa. Ofrecemos 24 cupos. 

Aplica llenando el siguiente formulario antes del 21 de Octubre 2020:

https://forms.gle/XTZPfj5aomT9X9TGA

Los resultados de los y las participantes definitivos serán comunicados a través de correo electrónico y en esta página web el día 22 de Octubre.

 

Convocatoria IV 2020 a Becas CLASES VIRTUALES

Convocatoria IV a becas 2020

La Corporación ConCuerpos con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural e IDARTES, abre su convocatoria pública IV 2020 de becas para su Clase Permanente de Danza Inclusiva. La beca cubre 2 meses de formación (AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2020) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá. CLASES ONLINE A TRAVES DE ZOOM

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos es un espacio de encuentro que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento a través de la danza, estableciendo relaciones con otros y expandiendo las posibilidades creativas. Cada mes tendremos dos profesores invitados diferentes, por lo que se propone una formación heterogénea y desde múltiples perspectivas.

En el segundo semestre 2020, la Clase Permanente de ConCuerpos está compuesta por TALLERES VIRTUALES MULTINIVEL que se desarrollarán de junio a noviembre del presente año. No se requiere experiencia previa y se realizará por la plataforma Zoom (el enlace de ingreso se comunicará con anterioridad a las y los participantes).
Se cuenta con interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las personas becadas en la clase, participarán otras personas que pagan su participación.

Video en LSC

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento que no cuenten con los recursos para pagar el taller. 

  • Pueden aplicar personas ganadoras de convocatorias anteriores.
  • En caso de ganar la beca, es indispensable tener la disponibilidad para asistir a todas las clases del taller. Una falta es causal de pérdida inmediata de la beca.
  • Es necesario contar con un dispositivo con conexión a Internet que tenga cámara y micrófono. Puede ser un celular, tablet, portátil o computadora. Te recomendamos el uso de computadora pues la pantalla es más grande y esto mejora la visibilidad.
    También es fundamental tener una conexión estable a internet.
  • Recomendamos estar lo más cerca posible del modem o si es posible conectar el internet con cable.
  • Necesitas tener la aplicación Zoom instalada en el dispositivo que vas a utilizar. La puedes descargar acá: https://zoom.us/download#client_4meeting y abrir una cuenta.
  • Recuerda desactivar tu audio una vez entres a la videollamada y te invitamos a dejar abierta tu cámara si así lo prefieres.
  • ¡Las actividades están diseñadas para que las puedas realizar desde tu casa! De todas maneras, te recomendamos preparar el espacio donde las vas a realizar, buscando tener la mayor cantidad de espacio posible para moverte y ubicando tu dispositivo de manera que sean visible y audible para ti las indicaciones.
  • En caso de que requieras asistencia física de otra persona, por favor organiza esto previamente

Paso 1: Con fecha límite el 26 de JULIO de 2020, las personas interesadas pueden llenar el siguiente formulario.

https://forms.gle/HRk9jHQchV4wLXhk6

Paso 2: Publicaremos los resultados en  la página web de ConCuerpos (www.concuerpos.com) y enviaremos un correo electrónico a los y las aplicantes. 

Paso 3: Si eres beneficiario/a, debes formalizar la beca. Por ello, te pedimos que respondas con aceptación al correo electrónico  y además, deberás llenar el formulario de inscripción antes del primer día de clase.

RESULTADOS:

BECA COMPLETA

  1. Claudia Johanna Riaño Yopasa
  2. Tatiana Quintana Barbosa
  3. Tania Alejandra Gómez, Monroy
  4. Jhusandri Saudid Plata Godoy
  5. Pilar Noelia Murcia Pineda
  6. Justtin Julieth Angarita Alfonso
  7. Natalia Puentes Salamanca
  8. Diana Guinea Real
  9. Maite Vannessa Gómez Cañón
  10. Matías Ramiro Pérez

 

MEDIA BECA

  1. Leidy Marcela Ramos Cuellar
  2. Jessica González
    Laura Marcela Martínez Beltrán
  3. Tathiana Paola Pinto Mesa
  4. Xiomara Vanessa Camargo Amaya
  5. Andrea Torres Pacheco
  6. Steven Ovalle Mateus

III Encuentro Latinoamericano de Danza e Inclusión

Así fue este maravilloso, inédito e innovador evento del cual nuestra directora fue Directora Artística! Todo un abrazo telemático lleno de AMOR.

Con compañías de toda Latinoamérica, realizamos 11 clases maestras,  4 laboratorios de creación, 4 cafés virtuales y una fiesta virtual de cierre. Fue un encuentro cibernético para apoyarnos en estos tiempo difíciles de confinamiento y pandemia. 

Uno de los laboratorios creativos estuvo liderado por Brigitte Potente y Laisvie Andrea ochoa de ConCuerpos y tuvo como resultado una pieza hermosa, llena de amor virtual llamada INTENSAMENTE. Esta pieza se presentó en el marco del Encuentro y también en otro escenario virtual llamado Boiler Room Sessions. 

Toda la info sobre el Encuentro en:

https://mica.org.ar/?page_id=1404

Convocatoria III a Becas CLASES VIRTUALES

Convocatoria III a becas 2020

La Corporación ConCuerpos con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural e IDARTES, abre su convocatoria pública III 2020 de becas para su Clase Permanente de Danza Inclusiva. La beca cubre 2 meses de formación (JUNIO Y JULIO 2020) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá. CLASES ONLINE A TRAVES DE ZOOM

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos es un espacio de encuentro que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento a través de la danza, estableciendo relaciones con otros y expandiendo las posibilidades creativas. Cada mes tendremos dos profesores invitados diferentes, por lo que se propone una formación heterogénea y desde múltiples perspectivas.

En el segundo semestre 2020, la Clase Permanente de ConCuerpos está compuesta por TALLERES VIRTUALES MULTINIVEL que se desarrollarán de junio a noviembre del presente año. No se requiere experiencia previa y se realizará por la plataforma Zoom (el enlace de ingreso se comunicará con anterioridad a las y los participantes).
Se cuenta con interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las personas becadas en la clase, participarán otras personas que pagan su participación.

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento que no cuenten con los recursos para pagar el taller. 

  • Pueden aplicar personas ganadoras de convocatorias anteriores.
  • En caso de ganar la beca, es indispensable tener la disponibilidad para asistir a todas las clases del taller. Una falta es causal de pérdida inmediata de la beca.
  • Es necesario contar con un dispositivo con conexión a Internet que tenga cámara y micrófono. Puede ser un celular, tablet, portátil o computadora. Te recomendamos el uso de computadora pues la pantalla es más grande y esto mejora la visibilidad.
    También es fundamental tener una conexión estable a internet.
  • Recomendamos estar lo más cerca posible del modem o si es posible conectar el internet con cable.
  • Necesitas tener la aplicación Zoom instalada en el dispositivo que vas a utilizar. La puedes descargar acá: https://zoom.us/download#client_4meeting y abrir una cuenta.
  • Recuerda desactivar tu audio una vez entres a la videollamada y te invitamos a dejar abierta tu cámara si así lo prefieres.
  • ¡Las actividades están diseñadas para que las puedas realizar desde tu casa! De todas maneras, te recomendamos preparar el espacio donde las vas a realizar, buscando tener la mayor cantidad de espacio posible para moverte y ubicando tu dispositivo de manera que sean visible y audible para ti las indicaciones.
  • En caso de que requieras asistencia física de otra persona, por favor organiza esto previamente

Paso 1: Con fecha límite el 23 de mayo de 2020, las personas interesadas pueden llenar el siguiente formulario.

https://forms.gle/EqHiKyYzLR2PZnfo6

 

Ten en cuenta que es necesario tener experiencia previa si aplicas a la beca para el nivel intermedio.

Paso 2: Publicaremos los resultados el 24 de marzo en la página web de ConCuerpos (www.concuerpos.com) y enviaremos un correo electrónico a los y las aplicantes. 

Paso 3: Si eres beneficiario/a, debes formalizar la beca. Por ello, te pedimos que respondas con aceptación al correo electrónico  y además, deberás llenar el formulario de inscripción antes del primer día de clase.

RESULTADOS:

Beca Completa

Omar David Baeza Guevara

Lady Marcela Sarmiento forero

Andres Steven Ovalle

Matías Ramiro Pérez

Tathiana Paola Pinto Mesa

Zahira morales Camargo

Diana Guinea Real

pilar noelia murcia

Michell Andrea Lopera Bonilla

Nicol Dayana arena ortiz

Media beca (Pagan $30.000 por los dos meses)   

 

Leidy Marcela Ramos Cuellar

Tatiana Quintana

Claudia Johanna Riaño Yopasa

Maite Vannessa Gómez Cañón

Laura Jaramillo duque

Marian Mateus Rivera

Diego Nicolás Rubiano Guzmán

Clases online en Abril

ConCuerpos anuncia que debido a la cuarentena, todas nuestras clases en Abril se ofrecerán a través de internet y de manera gratuita. Utilizaremos Facebook Live para la clase de Lengua de Señas  y nuestro canal de Youtube para los consejos sobre el método Pilates. Síguenos en nuestras redes:

Facebook: https://www.facebook.com/concuerpos.danza/

Instagram: @concuerpos

YouTube

Esperamos que sea un tiempo de cuidado y protección para cada una. 

Convocatoria II a becas SUSPENDIDA POR COVID-19

Convocatoria II a becas 2020 SUSPENDIDA POR COVID-19

La Corporación ConCuerpos con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural e IDARTES, abre su convocatoria pública II 2020 de becas para su Clase Permanente de Danza Inclusiva. La beca cubre 2 meses de formación (ABRIL Y MAYO de 2020) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos es un espacio de encuentro que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento, estableciendo relaciones con otros y expandiendo las posibilidades creativas. Cada mes tenemos profesores invitados diferentes, por lo que se propone una formación heterogénea y desde múltiples perspectivas. En el 2020, La Clase de ConCuerpos está compuesta por un nivel inicial y un nivel intermedio que se desarrollan de marzo a noviembre de 2020 a través de varios talleres. Ambos niveles cuentan con interpretación a LSC. Además de las personas becadas, en la clase participarán otras personas que pagan su participación. 

Nivel inicial:

Espacio de formación introductorio y de sensibilización, en danza inclusiva, a través de metodologías somáticas, estudio del movimiento y desarrollo creativo. No se requiere experiencia previa. 

HORARIO: Sábado de 10:00a.m. a 12.00m.

PERIODO DE BECA: Marzo 2020.

FECHAS: 7, 14, 21 y 28 de Marzo.

Nivel intermedio:

Espacio de formación y profundización en danza inclusiva, a través de metodologías somáticas, estudio del movimiento, desarrollo creativo y presencia escénica. Ofrece espacios de diálogo y apreciación estética. Es un requisito tener experiencia previa en danza de al menos un año. 

HORARIO: Miércoles de 6:00 a 8.00 p.m.

PERIODO DE BECA: Marzo 2020.

FECHAS: 4,11,18 y 25 de marzo.

Lugar donde se desarrollan ambos niveles: LA OTRA GUARIDA Kr 17 No 30-54 Bogotá, Colombia.

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento que no cuenten con los recursos para pagar el taller. 

  • Sólo se puede recibir una beca por convocatoria. Es decir, sólo para el nivel inicial o sólo para el nivel intermedio.
  • Pueden aplicar personas ganadoras de convocatorias anteriores.
  • En caso de ganar la beca, es indispensable tener la disponibilidad para asistir a todas las clases del taller. Una falta es causal de pérdida inmediata de la beca.
  • En caso de ganar la beca, puede llegar a ser necesario apoyar a la monitora de la clase en sus labores.

Paso 1: llena el siguiente formulario antes del 21 de marzo de 2020 a las 11:30 pm de 2020:

https://forms.gle/Az63Mat4UWyhf3V28

Ten en cuenta que es necesario tener experiencia previa si aplicas a la beca para el nivel intermedio.

Paso 2: Publicaremos los resultados el 24 de marzo en la página web de ConCuerpos (www.concuerpos.com) y enviaremos un correo electrónico a los y las aplicantes. 

Paso 3: Si eres beneficiario/a, debes formalizar la beca. Por ello, te pedimos que respondas con aceptación al correo electrónico  y además, deberás llenar el formulario de inscripción antes del primer día de clase.