ConCuerpos presentará un fragmento de su última obra NADA ES FIJO en el Festival de Danza de la Universidad Militar para celebrar el día internacional de la danza!
Danza Inclusiva en Colombia
ConCuerpos presentará un fragmento de su última obra NADA ES FIJO en el Festival de Danza de la Universidad Militar para celebrar el día internacional de la danza!
1 | Edgar Barrera M |
2 | Jeimmy tatiana gonzalez prada |
3 | Claudia Patricia Gallo Castro |
4 | GLADYS INFANTE GUTIÉRREZ |
5 | Luis Guillermo Espitia Torres |
6 | Luisa Fernanda Mateus Quiroga |
7 | Amilkar Olaya García |
8 | Paola Patricia Nieto Quintero |
9 | Sandra Patricia Gallego Suarez |
10 | Christian David Briceño Riaño |
11 | VILMA NAVARRO ORTIZ |
12 | Yaneth López Gaona |
13 | Juan Carlos Andres Gutierrez |
14 | MARCELA JANETH GARZÓN GARCÍA |
15 | LUZ ADRIANA RODRIGUEZ GARZON |
16 | German Andrés Murillo Torres |
17 | LILIAN ANDREA ROJAS |
18 | Luis Enrique Vasquez Rodriguez |
19 | MÓNICA OSMA TAPIAS |
20 | MELVY M. BOCANEGRA CIFUENTES |
21 | Diana Yamile Lopez Roa |
22 | DIANA LUZ PEÑA HENAO |
23 | Jhon Jairo Vanegas |
24 | Maria Jose Rodriguez |
25 | CAMILA ANDREA SÁNCHEZ |
1 | Sandra Santos Pico |
2 | Esther Asprilla Vanegas |
3 | PAULA ALEJANDRA SANCHEZ LOPEZ |
4 | Carol yaneth Peña Henao |
5 | Marcela Chaparro Maldonado |
Taller intensivo de Danza Contemporánea Inclusiva con Carolina Caballero
La clase está abierta a cualquier persona interesada en explorar sus
posibilidades de movimiento y jugar con su creatividad
14, 15 y 16 de Enero de 2015
9:30 am -12:30 m
Inversión: $80 mil.
Clase individual $30 mil
Lugar: Espacio Danza Común. Cra 9 No. 23-75 Piso 6
Existo cuando tus mando me nombran. Táctil parte de una exploración entre un bailarín sordo y otro oyente, en donde las manos y el contacto son la principal herramienta de comunicación y de creación de lo que existe.
Espérelo pronto!!!
Apoya a ConCuerpos!! from concuerpos on Vimeo.
ConCuerpos es la organización pionera en Colombia que integra personas con y sin discapacidad a través de la danza contemporánea. En el 2014 la organización ha sido ganadora de la beca Especialista Fulbright y esto significa que ConCuerpos tendrá la oportunidad de trabajar con la coreógrafa y maestra Victoria Marks de los Estados Unidos, artista con vasta experiencia en el área de la danza integrada. El objetivo de este proyecto es que la maestra contribuya al crecimiento creativo y pedagógico de la organización y en general al desarrollo de la danza contemporánea integrada en Colombia. Victoria visitará Bogotá durante el mes de julio para dirigir una nueva obra de la compañía, liderará un taller gratuito (apoyado por IDARTES) y ofrecerá la charla “Re-pensando lo normal”.
La Fulbright Colombia cubre los gastos de transporte internacional y los honorarios de la maestra. Sin embargo, es responsabilidad de ConCuerpos cubrir los gastos de producción de la obra. En este sentido, tu ayuda aportará a pagar dignamente a los artistas con y sin discapacidad.
ConCuerpos trabaja con un equipo de artistas de alto nivel y contamos con la participación de 5 bailarines en situación de discapacidad.
ConCuerpos fue ganadora del premio de residencia artística 2014 del teatro La factoría L´Explose, con lo que garantizamos un estudio de danza accesible para la creación de la obra.
La creación de la obra será del 1 al 31 de julio 2014.
Ahora, necesitamos recaudar $14´000.000 para la creación de la obra
RECOMPENSAS POR TUS DONACIONES
$20.000 = Una hermosa postal de la obra creada
$50.000 = Una boleta para la función estreno de la obra el 1 de Agosto en el Teatro Varasanta 8 pm
$150.000 = Un mes gratis de nuestra clase permanente de danza integrada y una hermosa postal de la obra creada
$500.000 = Una función de ConCuerpos de 15 minutos para tu evento
Concepto/coregrafía/interpretación: Carolina Caballero
Música: música original Kenji Ota, fragmento “Born This Way” Lady Gaga.
Texto- voz: Carolina Caballero y Karen Daly
Video: Shannon Knight
Iluminación y edición de video: Andrea Ochoa
Reseña: Este solo fue creado como proyecto final de mi maestría en danza en la Universidad de Oregon en el 2013. La obra tomó forma después de un largo proceso de investigación académica y exploración de movimiento. “No sobre mi” es un solo acerca de estereotipos étnicos, reflexiones de género e identidad. De muchos temas y solo uno: mi lugar particular en esa historia que como Latinas se nos cuenta desde los medios de comunicación y las películas de Hollywood en los Estados Unidos. Una historia sobre las Latinas que se repite y se globaliza.
Carolina Caballero es psicóloga de la Universidad Javeriana, recientemente realizó una maestría en danza (M.F.A) en la Universidad de Oregon, EEUU y está certificada como instructora de Yoga. Carolina es co-directora de ConCuerpos desde el 2007 y se ha desempeñado como maestra, investigadora académica y bailarina. Su interés por la danza reside en encontrar formas de expresión para el cuerpo, entendiendo y haciendo identidad a través del movimiento. Desde el 2010 ha profundizado su rol como intérprete y creadora. En el 2013-14 trabajó con las coreógrafas Shannon Mockli y Margo Van Ummersen, en Eugene, Oregon.
Trayecto 4. ConCuerpos Danza Integrada (Reel) from concuerpos on Vimeo.
Dirección: Natalia Orozco
Bailarines: Catherin Busk, Mónica Jaramillo, Julie Stephanie Lievano, Paula Andrea Ocampo, Rachel Paul, Alejandro Penagos, Jhon Jairo Vanegas
Chelista en vivo: Bivian Monrroy
Música: Zoe Keating
Diseño de iluminación y vestuario: Rafael Arévalo
Producción: Laisvie Andrea Ochoa.
Reseña: Trayecto hace parte de Proyecto PENDIENTE, que es una obra viva que se transforma para cada lugar al que se presenta. Su primera y tercera versión se realizaron en el Museo Nacional de Colombia y su segunda versión, en el Espacio Ambimental.Esta cuarta versión indaga sobre el hecho de hacer trayecto, aquellos que llevan una dirección y que cargan con un equipaje, esos otros que dejan marca, los trayectos que se detienen, los que generan una influencia sobre otros, o los que implican grandes migraciones.
Sobre ConCuerpos:
Artísticamente ConCuerpos es la compañía pionera de danza contemporánea en Colombia que integra personas con y sin discapacidad en su trabajo creativo. Su misión es retirar las barreras de participación en la danza, desarrollando y promoviendo un nuevo campo artístico en el país que abre espacio para el conocimiento del cuerpo en su diversidad. La compañía tiene un grupo de bailarines diversos de base e invita coreógrafas o coreógrafos cada temporada para crear sus producciones. Hasta el momento ConCuerpos ha creado 4 obras de nivel profesional y 11 creaciones amateur.
+ Clase del 12 y 26 de abril: de 1 a 4 pm (empieza una hora antes, pero no cambia el costo!!!)
+ Sábado 19 de abril: no habrá clase debido a la semana santa.
+ A partir del sábado 3 de mayo la clase continúa en el mismo horario: de 2 a 4 pm