Hola, este próximo sábado 8 de noviembre la clase de ConCuerpos se realizará en el Museo Nacional a la hora de siempre de 2 a 4 pm!!!
Llevar ropa que se pueda ensuciar y zapatos cómodos
Danza Inclusiva en Colombia
La compañía de danza contemporánea inclusiva ConCuerpos va a hacer parte de la programación del Teatro Varasanta 2014 con el estreno de su nueva obra, SINGULAR, la cual parte de la pregunta por lo que es normal, encontrando así lo único, lo diferente, lo especial y lo común.
Sobre la obra:
Esta investigación escénica está motivada por las particularidades de los integrantes de la compañía. Parte del ejercicio de preguntarnos por lo que es normal, encontrando así lo único, lo diferente, lo especial y lo común. El trabajo involucra los diferentes elementos con los que ConCuerpos hace su proceso de investigación, el movimiento, la voz, la lengua de señas y las ensoñaciones de sus integrantes.
Dirección y producción: Laisvie Andrea Ochoa y Carolina Caballero.
Bailarines creadores: Catherin Busk, Carolina Caballero, Mónica Jaramillo, Julie Stephanie Lievano, Paula Andrea Ocampo, Alejandro Penagos, Maria José Rodriguez, Ronald Solano.
Diseño sonoro: Ana María Romano
Arte: Camilo Acosta
Diseño de iluminación: Rafael Arévalo
Foto fija: Marlen Forero.
Residencia artística en La Factoría L´Explose 2014
Agradecimiento especial a tod@s nuestros donadores!
Apoya a ConCuerpos!! from concuerpos on Vimeo.
ConCuerpos es la organización pionera en Colombia que integra personas con y sin discapacidad a través de la danza contemporánea. En el 2014 la organización ha sido ganadora de la beca Especialista Fulbright y esto significa que ConCuerpos tendrá la oportunidad de trabajar con la coreógrafa y maestra Victoria Marks de los Estados Unidos, artista con vasta experiencia en el área de la danza integrada. El objetivo de este proyecto es que la maestra contribuya al crecimiento creativo y pedagógico de la organización y en general al desarrollo de la danza contemporánea integrada en Colombia. Victoria visitará Bogotá durante el mes de julio para dirigir una nueva obra de la compañía, liderará un taller gratuito (apoyado por IDARTES) y ofrecerá la charla “Re-pensando lo normal”.
La Fulbright Colombia cubre los gastos de transporte internacional y los honorarios de la maestra. Sin embargo, es responsabilidad de ConCuerpos cubrir los gastos de producción de la obra. En este sentido, tu ayuda aportará a pagar dignamente a los artistas con y sin discapacidad.
ConCuerpos trabaja con un equipo de artistas de alto nivel y contamos con la participación de 5 bailarines en situación de discapacidad.
ConCuerpos fue ganadora del premio de residencia artística 2014 del teatro La factoría L´Explose, con lo que garantizamos un estudio de danza accesible para la creación de la obra.
La creación de la obra será del 1 al 31 de julio 2014.
Ahora, necesitamos recaudar $14´000.000 para la creación de la obra
RECOMPENSAS POR TUS DONACIONES
$20.000 = Una hermosa postal de la obra creada
$50.000 = Una boleta para la función estreno de la obra el 1 de Agosto en el Teatro Varasanta 8 pm
$150.000 = Un mes gratis de nuestra clase permanente de danza integrada y una hermosa postal de la obra creada
$500.000 = Una función de ConCuerpos de 15 minutos para tu evento
Concepto/coregrafía/interpretación: Carolina Caballero
Música: música original Kenji Ota, fragmento “Born This Way” Lady Gaga.
Texto- voz: Carolina Caballero y Karen Daly
Video: Shannon Knight
Iluminación y edición de video: Andrea Ochoa
Reseña: Este solo fue creado como proyecto final de mi maestría en danza en la Universidad de Oregon en el 2013. La obra tomó forma después de un largo proceso de investigación académica y exploración de movimiento. “No sobre mi” es un solo acerca de estereotipos étnicos, reflexiones de género e identidad. De muchos temas y solo uno: mi lugar particular en esa historia que como Latinas se nos cuenta desde los medios de comunicación y las películas de Hollywood en los Estados Unidos. Una historia sobre las Latinas que se repite y se globaliza.
Carolina Caballero es psicóloga de la Universidad Javeriana, recientemente realizó una maestría en danza (M.F.A) en la Universidad de Oregon, EEUU y está certificada como instructora de Yoga. Carolina es co-directora de ConCuerpos desde el 2007 y se ha desempeñado como maestra, investigadora académica y bailarina. Su interés por la danza reside en encontrar formas de expresión para el cuerpo, entendiendo y haciendo identidad a través del movimiento. Desde el 2010 ha profundizado su rol como intérprete y creadora. En el 2013-14 trabajó con las coreógrafas Shannon Mockli y Margo Van Ummersen, en Eugene, Oregon.
Trayecto 4. ConCuerpos Danza Integrada (Reel) from concuerpos on Vimeo.
Dirección: Natalia Orozco
Bailarines: Catherin Busk, Mónica Jaramillo, Julie Stephanie Lievano, Paula Andrea Ocampo, Rachel Paul, Alejandro Penagos, Jhon Jairo Vanegas
Chelista en vivo: Bivian Monrroy
Música: Zoe Keating
Diseño de iluminación y vestuario: Rafael Arévalo
Producción: Laisvie Andrea Ochoa.
Reseña: Trayecto hace parte de Proyecto PENDIENTE, que es una obra viva que se transforma para cada lugar al que se presenta. Su primera y tercera versión se realizaron en el Museo Nacional de Colombia y su segunda versión, en el Espacio Ambimental.Esta cuarta versión indaga sobre el hecho de hacer trayecto, aquellos que llevan una dirección y que cargan con un equipaje, esos otros que dejan marca, los trayectos que se detienen, los que generan una influencia sobre otros, o los que implican grandes migraciones.
Sobre ConCuerpos:
Artísticamente ConCuerpos es la compañía pionera de danza contemporánea en Colombia que integra personas con y sin discapacidad en su trabajo creativo. Su misión es retirar las barreras de participación en la danza, desarrollando y promoviendo un nuevo campo artístico en el país que abre espacio para el conocimiento del cuerpo en su diversidad. La compañía tiene un grupo de bailarines diversos de base e invita coreógrafas o coreógrafos cada temporada para crear sus producciones. Hasta el momento ConCuerpos ha creado 4 obras de nivel profesional y 11 creaciones amateur.
Primero que todo, muchas gracias por su interés en participar en la clase permanente de danza contemporánea integrada de ConCuerpos!
Les contamos que recibimos muchísimas propuestas así que la selección fue realmente difícil, por lo que incluso estamos otorgando dos becas más de las planteadas inicialmente.
A continuación encuentran la lista de personas seleccionadas:
BECAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD:
1 | Cesar Augusto Vargas Moreno |
2 | Viviana Paola Morales Castellanos |
3 | Jezzika Milena Roa Muñoz |
4 | Yeimmy Carolina Beltrán Rodríguez |
5 | María Isabel Alba Hernández |
6 | Maria José Rodriguez |
7 | Luz Marina Arboleda Rodriguez |
8 | José Rafael Ramírez Mantilla |
9 | Valeria Wiederkehr González |
10 | Ronald Solano Huertas |
11 | PAOLA ANDREA DUQUE AVILA |
BECAS PARA PERSONAS SIN DISCAPACIDAD:
1 | Martha Milena Peña Torres | |
2 | CATHERINE RIVERA LEON | |
3 | Margarita María Gómez Jaimes | |
4 | Karen Lorena Lozano Bolívar | |
5 | Lorena Cala Bohórquez | |
6 | Claudia Angélica Gamba | MEDIA BECA con apoyo a la clase * |
7 | Ángela Marcela Hernández | MEDIA BECA con apoyo a la clase * |
*Media beca quiere decir que pagan solamente el 50% del valor de la clase, es decir: $40.000 mensuales y realizan un apoyo a la clase bien sea con su sistematización o con apoyo a la interpretación a lengua de señas.
LISTA DE ESPERA:
1 | Vanessa Pedraza |
2 | PAOLA ALEJANDRA ESPINOSA REYES |
3 | Alba Cristina Ortiz Cubillos |
4 | Eliana Orjuela Herrera |
5 | Yaqueline Parra Buitrago |
6 | Carlos Alberto Moreno Lizarazo |
7 | Edna Rocío Rojas Patiño |
8 | Federico Avendaño Tejedor |
9 | Luisa Fernanda Piñeros Villamil |
10 | jose noe garcia sarmiento |
11 | Sandra Patricia Alarcón Duarte |
Es muy importante entonces que las personas seleccionadas nos confirmen a este correo su aceptación de la beca lo antes posible, pues en caso de liberarse un cupo, se le puede ofrecer a una de las personas en lista de espera. También, es de suma importancia que asistan este sábado 5 de julio a la clase para formalizar su inscripción e iniciar el proceso. La no asistencia se asume como rechazo de la beca. El horario es de 2 a 4 pm en la Carrera 9 No 23-75 piso 6. Es un edificio de parqueo y sube por el ascensor hasta el piso 6. La maestra se llama Diana León.
También queremos contarles a las primeras 5 personas de la lista de espera que están bienvenidas a la clase pagando la mensualidad de $70.000, que es un valor muy económico!! Les agradecemos que nos confirmen si están interesadas, pues de no ser así, podemos ofrecer estos cupos a las otras personas de la lista de espera.
Un saludo caluroso y que viva la integración!!!
Andrea y Carolina,
Directoras de ConCuerpos
El Programa de Cualificación para Bailarines a través de los salones de entrenamiento, busca fortalecer mediante el entrenamiento corporal permanente la formación técnica y artística de los bailarines de la ciudad. Por esto, el Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- invita a participar en el siguiente salón de entrenamiento:
1. SALON DE ENTRENAMIENTO DE DANZA CONTEMPORÁNEA INTEGRADA CON LA CORPORACIÓN CONCUERPOS
Lugar: Fundación Danza Común Cra 9 #23-75. Piso 6. Bogotá.
Fechas: Todos los sábados desde el 5 de julio al 22 de noviembre de 2014
Horarios: 2 pm a 4 pm
DESCRIPCIÓN
Concuerpos es la organización pionera en Colombia en abrir espacios para personas con y sin discapacidad a través de la danza contemporánea. Creen en la importancia de enriquecer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
Las clases serán espacios de encuentro entre personas con y sin discapacidad para permitir que cada individuo reconozca su cuerpo, potencial de movimiento y posibilidades creativas.
Cada mes, las clases serán lideradas por un/a maestro/a diferente quien aportará su propia investigación pedagógica dentro de la danza contemporánea, bajo el principio de integración.
Julio: Diana León
Agosto: Eduardo Oramas
Septiembre: Carolina Caballero
Octubre: Natalia Orozco
Noviembre: Andrea Ochoa
Perfil de los participantes: Jóvenes y adultos con y sin discapacidad. No es necesaria la experiencia previa, pero si el gusto por el movimiento y el compromiso a asistir regularmente.
Duración:42 Horas
Lugar: Fundación Danza Común. Cra 9 #23-75. Piso 6. Bogotá.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Anexar un documento adjunto al correo electrónico respondiendo las siguientes preguntas:
1. Nombre completo
2. Edad
3. Números telefónicos
4. Correo Electrónico
5. ¿Está usted en Condición de discapacidad? ¿Cuál? Describa por favor sus necesidades específicas respecto a la actividad.
6. Realizar una breve reseña de su hoja de vida y su interés en participar en el Salón de entrenamiento.
7. ¿Tiene usted disponibilidad y compromiso para asistir durante los 5 meses de manera regular al Salón de entrenamiento?
Adjuntar el documento a los siguientes correos: danzaintegrada@gmail.com con copia a danza@idartes.gov.co
En asunto colocar: SALON DE ENTRENAMIENTO DE DANZA CONTEMPORÁNEA INTEGRADA CON LA FUNDACIÓN CONCUERPOS.
El cierre de inscripciones será eldía 27 de junio a las 5:00 p.m.
PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE CUPOS:
La Gerencia de Danza seleccionará a los participantes por hoja de vida. Las becas están distribuidas de la siguiente manera: 10 becas para personas en situación de discapacidad física o sensorial y 5 becas para personas sin ninguna discapacidad. Se avisará a los seleccionados/as el día 1 de julio de 2014 vía correo electrónico. Los cupos serán adjudicados tras la confirmación de los seleccionados vía e-mail.
REQUISITOS PARA LOS SELECCIONADOS (AS):
Mayor Información sobre esté salón de entrenamiento:
Andrea Ochoa
3138669586
danzaintegrada@gmail.com
Mayor información sobre otros salones de entrenamiento:
En Julio estaremos creando una nueva pieza con la coreógrafa invitada Victoria Marks gracias al apoyo de la Fulbright y la U. Javeriana!!!
ConCuerpos conoce a sus bailarines y bailarinas a través de sus talleres y clases, así que si estás interesad@ debes asistir a la clase permanente durante el mes de Junio 2014. Toda la información sobre esta clase en el siguiente link: https://concuerpos.com/sitio/?page_id=65
También, por favor envía un correo a danzaintegrada@gmail.com con la siguiente información:
1. Nombre Completo:
2. Número de celular:
3. Correo electrónico:
4. Actividad actual:
5. Escribe, en un párrafo o dos, por qué te interesa la danza contemporánea integrada y por qué tienes ganas de hacer parte de la compañía de ConCuerpos.
6. Si participas en la compañía, necesitarás tiempo para realizar ensayos, tomar clases y asistir a algunas reuniones. ¿Consideras que tienes tiempo para estas actividades? ¿Qué horas tienes libre durante la semana?
______________________________________________________________
SOBRE VICTORIA MARKS:
Victoria Marks crea danzas para teatro, para la cámara y con grupos comunitarios. Su trabajo reciente gira en torno a las políticas de la ciudadanía, así como la representación de la virtuosidad y la discapacidad. Victoria es profesora de coreografía en el departamento de World Arts and Culture en UCLA, donde ha sido docente desde 1995. En el 2005 es acreditada como Guggenheim Fellow y en 1997 fue reconocida con el premio Alpert Award por su logro sobresaliente en coreografía. A lo largo de su carrera Victoria ha recibido diferentes premios y reconocimientos por sus obras escénicas y de video danza; y ha sido beneficiaria de varias convocatorias artísticas. Victoria fue becaria Fulbright en coreografía en 1987. Actualmente es la decana del programa de Estudios de Discapacidad en UCLA.