Octubre con Sara Idárraga

Taller OCTUBRE 2022

Taller Con-mover

En este taller propongo diferentes maneras de encontrarnos con nosotrxs mismxs, con lxs otrxs y con lx otrx. Por medio de diferentes pautas de improvisación y ejercicios llegaremos a movernos y conmovernos a partir del encuentro. 

Sara Idárraga Hamid

Coreógrafa y bailarina, con experiencia en creación, docencia y cinetografía Laban. Se formó en danza contemporánea, pedagogía de la danza y Cinetografía Laban en diferentes instituciones europeas tales como “Université de Nice Sophia Antipolis” (Francia), “Turku Arts Academy” (Finlandia) y “Conservatoire National Supérieur de Musique et Danse de Paris” (Francia).

Es la creadora del espacio El Cubo y de la compañía EntreTanto en Medellín.
Ha sido ganadora de 5 becas de la Alcaldía de Medellín para la creación de obras, producción de eventos artísticos y culturales y circulación internacional de obras. Así mismo, ha sido ganadora de 2 estímulos del Ministerio de Cultura para la participación en MICBR 2019 y para crear una formación digital en danza a nivel nacional.
Sus obras se han presentado en Festivales y teatros locales y a nivel internacional en Ecuador y Brasil.

Actualmente es profesora de la Licenciatura en danza de la Universidad de Antioquia, dirige el espacio El Cubo y la Compañía EntreTanto y está cursando segundo semestre de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional

Entrena con ConCuerpos en Septiembre

Laboratorio SEPTIEMBRE 2022

LABORATORIO DE ENTRENAMIENTO CON LA COMPAÑÍA CONCUERPOS

FECHAS: 6,13,20,24 de septiembre
COSTO: 60.000 las 4 sesiones
HORA: 6.00 A 8.00 P.M.
LUGAR: La Otra Danza Cra. 17 #30-54, Bogotá

La compañía profesional de danza inclusiva ConCuerpos, abre sus puertas para compartir a toda la comunidad un espacio de entrenamiento y reflexión sobre la danza inclusiva y la accesibilidad universal.

El laboratorio estará dirigido por los integrantes de la compañía y tendrá un énfasis en la improvisación, la danza contacto y las traducciones a distintas narrativas para la creación.

INSCRIPCIONES

Septiembre con Juan Camilo Herrera

`

Taller SEPTIEMBRE 2022

Poéticas de la proxemia

Aproximarse es para mí un movimiento en dirección al espacio del otro sin abandonar el espacio propio, es el encuentro de dos espacios.
Distanciarse, en cambio, me significa ampliación, apertura, concesión o abandono de un espacio, pero también separación de esos espacios que una vez se encontraron.
A partir de esa relación de proximidad y distancia, construimos espacios comunes.
Seguramente, mis ideas se transformarán luego de este laboratorio en el que exploraremos las posibilidades de la proxemia -esa conjunción particular de percepción, estructuración y utilización del espacio que se da cuando interactuamos con los otros- como materia para la creación y el movimiento.

Juan Camilo Herrera Casilimas

Coreógrafo, bailarín y artista comunitario, licenciado de la Universidad Anton Bruckner, Linz-Austria.
Su práctica artística y pedagógica se centra en el desarrollo y la promoción de experiencias de transformación social con comunidades específicas, así como en procesos colaborativos interculturales e intergeneracionales de creación.
Fue ganador de las Becas de Creación y Circulación en Danza del MinCultura (2018/2019) con Ñamiajapu Dajãrãsa, proceso que aborda el fenómeno de migración juvenil indígena en el Vaupés; y, junto con el Colectivo Taintiri, de la Beca de Creación en Teatralidades y Territorios del MinCultura (2020) con el proyecto Koyuide Baromiwanjie, basado en los relatos de maternidad y prácticas de crianza de las mujeres indígenas pertenecientes al colectivo.
Actualmente hace parte de la Corporación Tapioca, colectivo dinamizador de artes y cultura en la región Orinoco-amazónica de Colombia; también es docente del programa de Danza y Dirección Coreográfica de la Corporación Universitaria CENDA en Bogotá.

Becas para la Clase I-2022

Convocatoria I-2022 a BECAS

La Corporación ConCuerpos, con el apoyo de la Beca Somos Parte de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte,, abre su convocatoria pública I- 2022 de becas para la Clase Permanente de Danza Inclusiva. Ofrecemos 8 becas completas que cubren 2 meses de formación (AGOSTO y SEPTIEMBRE) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos es un espacio de encuentro que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento a través de la danza, estableciendo relaciones con otros y expandiendo las posibilidades creativas. Cada mes tendremos profesores invitados diferentes, por lo que se propone una formación desde múltiples perspectivas.

Se cuenta con el servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las 6 personas becadas en la clase, participarán otras 6 personas que pagan su participación.

Toda la info sobre la Clase en:

https://concuerpos.com/sitio/clase-2021/

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento. Pueden aplicar personas ganadoras de becas anteriores.

PERIODO DE BECA: Agosto y Septiembre de 2022


FECHAS: Agosto 6, 13, 20, 27- Septiembre 3, 10, 17, 24.

HORARIO: Sábados de 2:00pm – 4:00pm


MODALIDAD: Presencial


LUGAR: Danza Común Cra 9a # 23-75 Piso 6 (Accesible) Bogotá, Colombia.

TODA LA INFO SOBRE LA CLASE EN: https://concuerpos.com/sitio/pedagogico/clase-2022/

 

Paso 1: Con fecha límite el 4 de agosto de 2022, las personas interesadas pueden llenar este formulario

Paso 2: Publicaremos los resultados el 5 de agosto en la página web de ConCuerpos https://concuerpos.com/sitio/pedagogico/clase-2022/y enviaremos un correo electrónico a los y las aplicantes.

Paso 3: Si eres beneficiario/a, debes formalizar la beca. Por ello, te pedimos que respondas con aceptación al correo electrónico y además, llenes el formulario de inscripción que te enviaremos como respuesta antes del primer día de clase.

RESULTADOS:

GANADORES DE LA BECA:

Valeria Ramírez
Dalia Tatiana Ramìrez Laverde
Manuela Alejandra Ramirez Gutierrez
Pilar Noelia Murcia Pineda
Huaira Paloma Lizarralde Pinzón
Cesar Vargas

Taller ESPECIAL: Infancias

Taller AGOSTO 2022

Danza inclusiva para niños, niñas y niñes.

El taller invita a participar de una experiencia sensible a partir de la danza y el uso de diferentes materiales plásticos en el espacio. Se busca articular el juego, la imaginación y la sorpresa por medio de metodologías que estén a la escucha del grupo y que puedan despertar la confianza y el disfrute de cada cuerpo con el movimiento. Se propone estar en la apertura necesaria para rescatar las singularidades de cada participante y de igual manera, expresar por medio de lenguajes diversos los deseos y las preguntas que cada niñx tenga durante el taller.

Felipe León

Bogotano, artista visual de la U. Javeriana y estudiante de la maestría interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la U. Nacional. Ha trabajado con ConCuerpos como bailarín, tallerista, ilustrador y monitor desde 2015. Amplia experiencia en pedagogía, con talleres para niños y niñas en Danza Común, Crea (Idartes), jardines infantiles y como coordinador del departamento de arte en el Colegio San Patricio.

Agosto con Haike Stollbrock

Taller AGOSTO 2022

ORGANIK

Este taller propone generar nuevas sensaciones físicas y expandir el espectro de cualidades de movimiento para generar el encuentro del/la artista con sigo/a mismo/a y con sus fuentes de creatividad. Generar tonos, disposiciones y estados nuevos, que sirvan como puntos de partida para mirar materiales artísticos conocidos o nuevos. Partiendo de la anatomía experiencial se alteran el foco, el tono muscular y el estado de alerta, para posibilitar nuevas eficiencias y alcanzar mayor expresividad. Cada quien puede trabajar con su elemento y con su disciplina. A partir del material, se realizan improvisaciones dirigidas.¡de la anatomía humana al animal escénico!

Metodología: Tacto, imaginación guiada, anatomía, ejercicios de respiración, movimiento guiado y ejercicios de respiración.

Haike Irina Amelia Stollbrock

Médica general de la Universidad Nacional de Colombia, osteópata de la Escuela de Osteopatía de Barcelona, certificada en Movimiento por el Somatic Movement Institut en Ámsterdam (Formación Ismeta – Institut for Somatic Movement Education and Therapy Association), y artista escénica. Se mueve entre su consulta de osteopatía, la pedagogía somática y de movimiento, y el mundo escénico. Ha trabajado como artista de circo en las compañías La Gata Cirko (Colombia), Ockham´s Razor (Inglaterra), la Cietopia (Bélgica), el dúo Apzú (Bélgica – España), Loosysmokes (Irlanda) y, con sus solos de mástil y aro. Como docente ha estado vinculada al Programa de Artes Escénicas de la Universidad Javeriana en Bogotá desde el 2016 y ha dictado múltiples talleres intensivos en La Casona de la Danza, Danza Común, el Festival Universitario de Danza, en Bogotá, en el 4to Laboratorio Nacional de Circo (Anolaima, Colombia); también en el Centro Cívico Barceloneta y Tandem Studio, en España, y, en el NEST Somatic Empowerment Meeting, en Holanda. Ha escrito para la Revista Cuerpoespín (Bogotá), para Tránsitos de Investigación del Idartes 2017 (Colombia), publicó para una edición especial del Journal of Somatic and Dance Practices (JSDP) un artículo sobre su taller “Fascia y Movimiento”, y, fue ganadora de la Beca de Investigación en Danza 2020 del Idartes con este proyecto: “Experiencias de Ejes”.

Julio con Hilse León

Taller JULIO 2022

Cuerpo absoluto

Estudio del movimiento a partir de la técnica de soltura (Release). Nivel inicial

Principios: El movimiento asistido por la respiración. Alineación corporal. Movilidad articular. Espirales. Entradas y salidas del piso. El centro y su conexión con las extremidades. Adentro y afuera. La quietud como punto de partida o llegada. El juego con el peso. El uso de las  metáforas para la construcción de las acciones físicas. 

Hilse León

Investigadora del movimiento. Madre. Bailarina e improvisadora venezolana. Se ha dedicado a la investigación en torno al ejercicio de la docencia en danza contemporánea a partir del estudio del movimiento desde la técnica de soltura y la improvisación, valorando las experiencias, sensaciones y emociones que acompañan al cuerpo en movimiento.  

ConCuerpos in Europe

ACTIVITIES IN THE NETHERLANDS

PERFORMANCE OF IRA

We will perform our work IRA twice in Utrecht.  We will start each performance with an introductory talk to give context, present a documentary about the creation process and talk about the importance of inclusion in the dance field. 

July 15th 2022

Performance 1 – 18:30 -20:00 h

Performance 2 – 20:30-22:00 h

Domplein 4, Theaterzaal DOMUS, Utrecht

IRA is a 2 parts work that addresses how the feeling of anger arises in the face of injustice and has the potential to generate individual and collective change. In the first part choreographer Diana Leon presents anger as a motor source, as an explosion that allows a rebirth. Where do the different expressions of anger live in the body? What states does it provoke? In the second part choreographer Laisvie Ochoa investigates the place of anger in the sentimental configuration of Colombian identity. She was inspired by the photo and audio registration of the event known as El Bogotazo (April 9, 1948), where collective anger spread throughout the country in search of revolution.

INCLUSIVE DANCE WORKSHOP

We will offer a workshop at DansCentrum Utrecht

July 12th – 19:00 -22:00h / €25

Domplein 4, Torenzaal. Utrecht

In this inclusive dance workshop, the dancers from ConCuerpos will share the creative tools that they developed during the creation process of their dance work IRA. For that creative project, the company started a research on the aesthetics of access, which means to integrate accessibility elements such as subtitles, audio descriptions, and Sign Language within the dramaturgy of the work and not as added tools. In this way, the company is developing a unique artistic language that is both inclusive and accessible. The workshop will start with an encounter with one’s own body, its singularity and its possibilities of movement to establish a broad range of movement qualities. After that, the participants will experiment with different exercises to gain greater freedom and openness to the pleasure of dance in relation to time and space. The next level will be the encounter between diverse people, acknowledging what we share and what makes us unique to enjoy relationships from creativity and respect. The last part will be focused on the relationship between Sign Language and dance, enhancing the kinetic characteristic of this language in choreographic terms.

WORKSHOP: Dance, dance, dance with Mateo Mejia Mejia

We will offer a special workshop with the support of ELAP Center. 

July 14th – 19:00 -22:00h / €30

Studio 3, Weg naar Rhijnauwen 3, Utrecht

With this workshop, I invite the participants to deepen the notion of listening. Listening conceived from the dimension of sound and music, but also from its spatial and relational dimensions. Through guided improvisation practices, the participants will investigate how the pulse, the melody, and other constitutive elements of musical architecture can be the triggers for their movement. Therefore, it is a Music workshop applied to Dance and movement, but at the same time a space for developing improvisation tools. It has to do with the pleasure of moving and being moved, the drop of sweat that doesn’t wait, the restless body. The question then has to do with something more nuclear, less formal, inevitably alive. A body that moves, and in that movement invents the language from which it relates to its environment.

Subscribe: concuerpos@gmail.com

SUPPORT US

We are very excited because we have been invited to the Festival Gathered Together in Scotland from the 6th to the 9th of July 2022. After that, we will be visiting the Netherlands from the 10th to the 17th of July 2022 to perform our work IRA and to offer inclusive dance workshops. So we have our first little European tour! Some expenses are covered by the Festival, but we still need to raise more funds to cover the international health insurance, visa to the UK, local travel, accommodation, and food.  We would highly appreciate your support to help us expand our inclusive work internationally. Thanks!

You can donate here:

GATHERED TOGETHER SCOTLAND

Scotland’s leading inclusive dance company, Indepen-dance, will present Gathered Together 2022 at Tramway (Glasgow) from Wednesday 6 – Saturday 9 July. Over four days, the festival will host performances from some of the world’s leading inclusive dance organisations.

There will also be opportunities for dance artists and people interested in inclusive dance practice to come together and share skills, techniques and knowledge through a program of practical workshops. In addition, the event will include talks by keynote speakers.

ConCuerpos en Europa 2022

ACTIVIDADES EN PAISES BAJOS

FUNCION DE IRA

Puedes ver nuestro trabajo IRA en Utecht. Comenzaremos el evento con una charla introductoria para dar contexto, presentar el documental sobre el proceso de creación de IRA y hablaremos sobre la importancia de la inclusión en el campo de la danza.

Julio 15 2022

Función 1 – 18:30 -20:00 h

Función 2 – 20:30-22:00 h

Domplein 4, Theaterzaal DOMUS, Utrecht

Taller de danza inclusiva

Ofreceremos un taller en DanseCentrum Utrecht

JulIO 12 – 19:00 -22:00h / €25

Domplein 4, Torenzaal. Utrecht

En este taller de danza inclusiva, los bailarines de ConCuerpos compartirán las herramientas creativas que desarrollaron durante el proceso de creación de su obra de danza IRA. Para ese proyecto creativo, la compañía inició una investigación sobre la estética del acceso, lo que significa integrar elementos de accesibilidad como subtítulos, audiodescripciones y lengua de signos dentro de la dramaturgia de la obra y no como herramientas añadidas. De esta forma, la compañía está desarrollando un lenguaje artístico único, inclusivo y accesible. El taller comenzará con un encuentro con el propio cuerpo, su singularidad y sus posibilidades de movimiento para establecer un amplio abanico de cualidades del movimiento. Posteriormente, los participantes experimentarán con diferentes ejercicios para ganar una mayor libertad y apertura al placer de la danza en relación con el tiempo y el espacio. El siguiente nivel será el encuentro entre personas diversas, reconociendo lo que compartimos y lo que nos hace únicos para disfrutar de las relaciones desde la creatividad y el respeto. La última parte se centrará en la relación entre la Lengua de Señas y la danza, potenciando la característica cinética de esta lengua en términos coreográficos.

TALLER Bailar, bailar, bailar por Mateo Mejia Mejia

Ofreceremos un taller especial con el apoyo del Centro ELAP.

Bailar, bailar, bailar con Mateo Mejia Mejia

Julio 14 2022 – 19:00 -22:00 h €30

Studio 3, Weg naar Rhijnauwen 3, Utrecht

Subscribe: concuerpos@gmail.com

Invitar a los participantes a profundizar la noción de escucha y la relación de nuestro movimiento con la música a través de ejercicios prácticos de movimiento. La escucha  concebida en la dimensión de lo sonoro y lo musical y también  en una dimensión espacial y relacional. Mediante  prácticas de improvisación guiada, los participantes indagarán cómo el pulso, la melodía y otros elementos  constitutivos de la arquitectura musical,  pueden ser los desencadenantes en su movimiento. 

GATHERED TOGETHER ESCOCIA 2022

La compañía de danza inclusiva líder de Escocia, Indepen-dance, presentará Gathered Together 2022 en Tramway (Glasgow) del miércoles 6 al sábado 9 de julio 2022. Durante cuatro días, el festival contará con presentaciones de algunas de las principales organizaciones de danza inclusiva del mundo.

También habrá oportunidades para que los artistas y las personas interesadas en la práctica de la danza inclusiva se reúnan y compartan habilidades, técnicas y conocimientos a través de un programa de talleres prácticos. Además, el evento incluirá charlas de los oradores principales.

APOYANOS

Estamos muy emocionados porque hemos sido invitados al Festival Gathered Together en Escocia del 6 al 9 de julio de 2022. Después de eso, estaremos visitando los Países Bajos del 10 al 17 de julio de 2022 para realizar nuestro trabajo IRA y para ofrecer talleres de danza inclusiva. ¡Así que tenemos nuestra primera pequeña gira europea!


Algunos gastos están cubiertos por el Festival, pero aún necesitamos recaudar más fondos para cubrir el seguro médico internacional, la visa al Reino Unido, los viajes locales, el alojamiento y la comida. Apreciaríamos mucho su apoyo para ayudarnos a expandir nuestro trabajo inclusivo a nivel internacional. Gracias

Puedes apoyarnos aquí: