Becas a las Clase 2025 – 1

Convocatoria 1-2025 a BECAS

Evento apoyado por el Programa de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes La Corporación ConCuerpos abre su convocatoria pública 1- 2025 de becas para su Clase Permanente de Danza Inclusiva. Ofrecemos 11 becas completas que cubren dos meses de formación (JULIO Y AGOSTO) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos se propone como un espacio multinivel en el que participan personas con o sin experiencia previa en danza, pero con un gran interés por el movimiento y la investigación creativa para volver al cuerpo y al espacio propio junto a otras personas.

Se cuenta con el servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las personas becadas en la clase, participarán otras personas que pagan su participación.

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento. Pueden aplicar personas ganadoras de becas anteriores.

PERIODO DE BECA:

Julio y agosto y Octubre de 2025

 
HORARIO:
Sábados de 2:00pm – 4:00pm
 
LUGAR: Danza Común Cra 9a # 23-75 Piso 6 (Accesible) Bogotá, Colombia.

CONVOCATORIA CERRADA

RESULTADOS:

GANADORES DE LA BECA:

Camila Vera
Camila Alexandra Ruiz
María Paula Rincón
Jorge David Lesmes
Leidy Cardona
Alexandra Londoño Sefair
Daniela Espitia Vanegas
Laura Daniela Alfonso
Pilar Murcia
Adriana Cuello Garcia
Evelyn Mena Lasso

ConCuerpos-FOCARIS-PH Camila Malaver11

Estreno en el Teatro Mayor JMSD Octubre 2025

Fecha: viernes 24 y sábado 25 de octubre de 2025

Hora: 8:00 p.m.

Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Teatro Estudio) Avenida Calle 170 No. 67-51 – Bogotá, Colombia

ConCuerpos presenta FOCARIS internacional: danza inclusiva y accesible desde el fuego

Una coproducción internacional con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y con el apoyo del Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes.

La compañía de danza inclusiva ConCuerpos presenta FOCARIS, un ambicioso proyecto de creación escénica que investiga el fuego como símbolo de encuentro, protección y transformación. Inspirada en la etimología de la palabra “hogar” (focus, del latín: fuego), la obra se construye como un diálogo entre lo colectivo y lo personal, donde cada intérprete —con o sin discapacidad— expresa su propio “fuego interno” en una puesta en escena profundamente humana.


FOCARIS internacional nace bajo la noción de accesibilidad universal, incorporando la Lengua de Señas y la audiodescripción creativa no solo como recursos de accesibilidad, sino como lenguajes expresivos integrados en la dramaturgia. Esta propuesta innovadora busca que personas sordas o ciegas puedan disfrutar de la obra en igualdad de condiciones, rompiendo con el modelo tradicional de adaptar obras para públicos normativos.


ConCuerpos, pionera en danza contemporánea inclusiva en Colombia, se encuentra en plena expansión hacia los Países Bajos, lo que permite que FOCARIS reúna un equipo artístico internacional: bailarines profesionales con y sin discapacidad de Colombia y Países Bajos, un compositor musical, una directora de arte y un artista de iluminación. La dirección coreográfica está a cargo de Laisvie Ochoa (Col/Lituania/Países Bajos) y Diana León (Colombia), quienes abordan el fuego desde visiones complementarias, en una colaboración que potencia la diversidad creativa.


La obra incorpora materiales como el papel, que se transforma en recurso visual, táctil y sonoro, enriqueciendo la propuesta estética y sensorial. Este elemento físico permite expresar los procesos de combustión, fragilidad y renovación que propone la obra, además de apoyar el diseño de accesibilidad escénica.


FOCARIS internacional continúa el camino de investigación escénica de ConCuerpos en obras como David (2017), ⅔ y un baño (2020), IRA (2021) y Cancionero para la ausencia (2023), consolidando un lenguaje coreográfico accesible, expresivo y profundamente transformador.

Conoce la documentación del proceso de investigación/creación

Talleres a Formadores 2024

Taller «Danza y Diversidad: Recursos y Métodos para Formadores de Personas con Discapacidad» 2024 en Cauca y Huila

Se trata de un proceso de formación orientado por expertos de la Corporación ConCuerpos de Bogotá y de CeArtes Estímulos de Cali, convocado por el Ministerio de las Culturas y los Saberes de Colombia en convenio con la Fundación Hijos de la Sierra Flor

Descripción:

Taller de formación a formadores en Danza Inclusiva de 36 horas de duración, dirigido a formadores, coreógrafos, directores de agrupaciones y líderes de procesos de danza o artes escénicas con y sin discapacidad, interesados en indagar y actualizar herramientas de creación, expresión y formación en el trabajo con población con discapacidad. El taller contará con actividades presenciales y virtuales.

Dirigido a: Maestras, maestros de danzas y líderes de procesos de artes escénicas en donde haya participación de personas con discapacidad de los departamentos del Cauca y Huila.

* Cupo máximo de 20 participantes por taller.

Beneficios ofrecidos:

  • Participación en el taller con certificado (si cumple con más del 80% del taller)
  • Servicio de interpretación a Lengua de Señas durante el taller en caso de ser requerido 
  • Almuerzo y refrigerios durante los días del taller 
  • Hospedaje  en caso de viajar desde otro municipio del mismo Departamento 
  • Subsidio para transporte en caso de viajar desde otro municipio del mismo Departamento



Fechas Popayán:

Del 24 al 27 de octubre 2024

Aplicar antes del 7 de octubre

https://forms.gle/ac2aj4PJNTVQxqUh8

 

 

Fechas Rivera:

Del 31 de octubre al 3 de noviembre 2024

Aplicar antes del 14 de octubre:

https://forms.gle/3Nz9PvKUcdwJTwPY8

 

Taller Octubre y Noviembre – Clase Permanente 2024

Taller OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2024

Estimado Recuerdo

En este taller abordaremos la exploración de objetos de uso cotidiano en relación con el cuerpo y el movimiento singular como reflejo de nuestro patrimonio personal. El espacio, las narrativas personales y el movimiento se unirán para brindar a sus participantes una forma nueva de reconocer y habitar la colección bibliografica, articulandose a partir de insumos como la lectura, narraciones y audiodescripcion creativa que serán nuestro insumo para la construcción del material de muestra de este final de año.

Jose Mejía y Dahlia Carmin

Bailarines de la compañia profesional de ConCuerpos

📆 SÁBADOS Octubre 19, 23 y Noviembre 2, 9, 16 y 23 de 2024
⏰ 2:00-4:00 PM
📍LUGAR:Bilioteca gabriel García Márquez- El Tunal  Accesible
➡ VALOR: Gratuito con previa inscripción, teniendo un aforo de 25 personas.

👐 Con Interpretación en Lengua de Señas Colombiana

Lanzamiento publicación virtual

Estamos felices de invitarles al lanzamiento virtual de nuestra publicación virtual

MAS QUE UNA CLASE, UN LABORATORIO,

Patrimonio vivo sobre danza inclusiva y accesible.

Sábado 25 de Noviembre 2023
10 – 12 am
VIA GOOGLE MEET 

Inscríbete Grátis acá:

 https://forms.gle/hP2tBpgfp4srshFh8

.
Una publicación que nace a partir de las experiencias de la Clase Permanente de Danza Inclusiva de ConCuerpos en sus 15 años de recorrido
.
Beca para el Reconocimiento y la Activación del Patrimonio Cultural de Sectores Sociales del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural @patrimoniobta

Estreno CANCIONERO PARA LA AUSENCIA

Desde ConCuerpos, queremos invitarte a que hagas parte del estreno de nuestra más reciente obra «Cancionero para la Ausencia»

Una obra de danza inclusiva y accesible sobre la ausencia, la desparición y la memoria. 

Proyecto ganador de la Beca Artes, Saberes y Culturas Incluyentes: Iniciativas para el Acceso y el Disfrute de la Cultura para la Población con Discapacidad, del Programa Nacional de Estímulos 2023 del Ministerio de Cultura de Colombia.

Con servicio de interpretación a LSC y audiodescripción.

Fechas: 17 y 18 de noviembre del 2023

Hora: 7pm

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. (Cra 19b #24-86, Bogotá)

Entrada libre, cupo limitado. Llena este formulario para asegurar tu cupo:

https://forms.gle/NEZxr91ErbJi444i7

Voluntariado en producción dedanza

Voluntariado 2023

Buscamos dos personas que puedan apoyar con labores de producción en la nueva creación de la compañía ConCuerpos.

La obra en proceso es en torno a la ausencia y tiene un énfasis en investigar cómo la audio descripción puede realizarse de manera creativa de modo que haga parte del universo sonoro de la pieza. Así, será posible de ser apreciada por todo tipo de público, incluyendo personas con discapacidades visuales. Por ello, colaboramos con un músico y una cantante y coach vocal.

Para el proceso de creación y las funciones de estreno, las personas voluntarias nos apoyarán con temas de producción cómo invitar público relevantes (contactar instituciones para personas con discapacidades visuales y organizaciones de familiares de personas desaparecidas), hacer registro audiovisual, apoyar con la consecución de vestuario y otras labores similares.

El proceso va desde inicios de octubre hasta finales de noviembre en horarios a convenir.

Se espera que las personas voluntarias puedan participar de una reunión virtual semanal de organización, participen al menos en uno de los ensayos de la compañía (Lunes y miércoles de 6 – 8 pm), dispongan de dos horas para las labores acordadas como enviar correos electrónicos, realizar llamadas, visitas, compra de materiales, etc. También se espera que nos acompañen en las funciones de estreno el 10 y 11 de noviembre.

Es una oportunidad para aprender sobre creación, danza inclusiva y accesibilidad. Las personas voluntarias pueden tomar nuestras clases de los sábados de 2-4 pm durante octubre y noviembre de manera gratuita, participar en los calentamientos y ejercicios de exploración en el proceso de creación con la compañia, y recibirán una copia física de nuestro Cuerpos Potentes.

Requisitos para aplicar 

– Interés en la producción en danza
– Interés en la danza inclusiva y la accesibilidad – Actitud pro-activa

 

Procedimiento para aplicar antes del 27 de septiembre

Enviar un correo a concuerpos@gmail.com incluyendo:

– Nombre completo
– Edad
– Correo electrónico

– Número de celular
– Experiencia previa relevante (máximo un párrafo)
– Motivación por hacer la pasantía en ConCuerpos (máximo dos párrafos)

Entrena con ConCuerpos en Septiembre

Laboratorio SEPTIEMBRE 2022

LABORATORIO DE ENTRENAMIENTO CON LA COMPAÑÍA CONCUERPOS

FECHAS: 6,13,20,24 de septiembre
COSTO: 60.000 las 4 sesiones
HORA: 6.00 A 8.00 P.M.
LUGAR: La Otra Danza Cra. 17 #30-54, Bogotá

La compañía profesional de danza inclusiva ConCuerpos, abre sus puertas para compartir a toda la comunidad un espacio de entrenamiento y reflexión sobre la danza inclusiva y la accesibilidad universal.

El laboratorio estará dirigido por los integrantes de la compañía y tendrá un énfasis en la improvisación, la danza contacto y las traducciones a distintas narrativas para la creación.

INSCRIPCIONES

ConCuerpos en Europa 2022

ACTIVIDADES EN PAISES BAJOS

FUNCION DE IRA

Puedes ver nuestro trabajo IRA en Utecht. Comenzaremos el evento con una charla introductoria para dar contexto, presentar el documental sobre el proceso de creación de IRA y hablaremos sobre la importancia de la inclusión en el campo de la danza.

Julio 15 2022

Función 1 – 18:30 -20:00 h

Función 2 – 20:30-22:00 h

Domplein 4, Theaterzaal DOMUS, Utrecht

Taller de danza inclusiva

Ofreceremos un taller en DanseCentrum Utrecht

JulIO 12 – 19:00 -22:00h / €25

Domplein 4, Torenzaal. Utrecht

En este taller de danza inclusiva, los bailarines de ConCuerpos compartirán las herramientas creativas que desarrollaron durante el proceso de creación de su obra de danza IRA. Para ese proyecto creativo, la compañía inició una investigación sobre la estética del acceso, lo que significa integrar elementos de accesibilidad como subtítulos, audiodescripciones y lengua de signos dentro de la dramaturgia de la obra y no como herramientas añadidas. De esta forma, la compañía está desarrollando un lenguaje artístico único, inclusivo y accesible. El taller comenzará con un encuentro con el propio cuerpo, su singularidad y sus posibilidades de movimiento para establecer un amplio abanico de cualidades del movimiento. Posteriormente, los participantes experimentarán con diferentes ejercicios para ganar una mayor libertad y apertura al placer de la danza en relación con el tiempo y el espacio. El siguiente nivel será el encuentro entre personas diversas, reconociendo lo que compartimos y lo que nos hace únicos para disfrutar de las relaciones desde la creatividad y el respeto. La última parte se centrará en la relación entre la Lengua de Señas y la danza, potenciando la característica cinética de esta lengua en términos coreográficos.

TALLER Bailar, bailar, bailar por Mateo Mejia Mejia

Ofreceremos un taller especial con el apoyo del Centro ELAP.

Bailar, bailar, bailar con Mateo Mejia Mejia

Julio 14 2022 – 19:00 -22:00 h €30

Studio 3, Weg naar Rhijnauwen 3, Utrecht

Subscribe: concuerpos@gmail.com

Invitar a los participantes a profundizar la noción de escucha y la relación de nuestro movimiento con la música a través de ejercicios prácticos de movimiento. La escucha  concebida en la dimensión de lo sonoro y lo musical y también  en una dimensión espacial y relacional. Mediante  prácticas de improvisación guiada, los participantes indagarán cómo el pulso, la melodía y otros elementos  constitutivos de la arquitectura musical,  pueden ser los desencadenantes en su movimiento. 

GATHERED TOGETHER ESCOCIA 2022

La compañía de danza inclusiva líder de Escocia, Indepen-dance, presentará Gathered Together 2022 en Tramway (Glasgow) del miércoles 6 al sábado 9 de julio 2022. Durante cuatro días, el festival contará con presentaciones de algunas de las principales organizaciones de danza inclusiva del mundo.

También habrá oportunidades para que los artistas y las personas interesadas en la práctica de la danza inclusiva se reúnan y compartan habilidades, técnicas y conocimientos a través de un programa de talleres prácticos. Además, el evento incluirá charlas de los oradores principales.

APOYANOS

Estamos muy emocionados porque hemos sido invitados al Festival Gathered Together en Escocia del 6 al 9 de julio de 2022. Después de eso, estaremos visitando los Países Bajos del 10 al 17 de julio de 2022 para realizar nuestro trabajo IRA y para ofrecer talleres de danza inclusiva. ¡Así que tenemos nuestra primera pequeña gira europea!


Algunos gastos están cubiertos por el Festival, pero aún necesitamos recaudar más fondos para cubrir el seguro médico internacional, la visa al Reino Unido, los viajes locales, el alojamiento y la comida. Apreciaríamos mucho su apoyo para ayudarnos a expandir nuestro trabajo inclusivo a nivel internacional. Gracias

Puedes apoyarnos aquí: