Febrero con Zamir Naja

Taller FEBRERO 2022

Cuerpo escénico: experiencia visceral

Es un temario de diversas experiencias vitales. Decodificadas en imágenes, acciones, relaciones, movimiento, contacto & improvisación.
Con el fin de despertar, un lenguaje escénico sostenido por el principio de la organicidad y otras teorías biológicas en las que nos adentraremos con la práctica, la plástica y la lúdica.
Cuerpo escénico es un espacio seguro para todxs, una invitación a profundizar en nuestros territorios, físicos y geográficos, compartir nuestras diversidades & inquietudes del movimiento como cuerpos políticos, diferentes, raros, y creadores en nuestros medios hostiles.
Damos bienvenida a todxs aquellos que quieran sentir la explosión física y mental, una llamarada solar, una luna llena, una experiencia corpórea sensorial de contenido vivencial, un lenguaje de movimiento auténtico, una danza del futuro, del disfruté, que demanda alta carga energética y contenido personal.

Zamir Naja

 Artista independiente, intérprete en danza contemporánea, acróbata, creador que se desenvuelve en diferentes técnicas de movimiento, para la construcción de nuevos discursos escénicos, con un lenguaje auténtico en su búsqueda personal, a su vez profundiza en otras manifestaciones contemporáneas como el circo, la danza experimental, desde un estudio social y antropológico así abordando sus prácticas de una visión más reflexiva del cuerpo y nuestros territorios.
Formación académica como artista multidisciplinario en gestión, creación y producción de las artes escénicas, Teatro/ Circo/ Danza. En la universidad nacional experimental de las artes en Caracas – Venezuela.

¡Inicia nuestra clase en el 2022!

Inicia nuestra Clase Permanente de Danza Contemporánea Inclusiva en el 2021 con mucha fuerza. 

En el 2021 la Clase regresa al hermoso estudio de Danza Común lugar donde se llevó a cabo del 2013 al 2017. En su momento tuvimos que migrar por razones de accesibilidad, pero para el 2021 el espacio ya cuenta con ascensor de modo tal que es accesible a participantes que usen silla de ruedas o con movilidad reducida. Estamos felices pues regresamos a nuestro hogar y al corazón de Bogotá.

También tenemos nuevo horario, pues ahora estamos los sábados de 2 a 4 pm. El taller de febrero inicia con Zamir Naja, bailarín venezolano con un poder impresionante. Zamir también se une al elenco de la compañía profesional de ConCuerpos desde este año, así que le damos una gran bienvenida. 

Toda la información sobre inscripciones y demás en:

https://concuerpos.com/sitio/pedagogico/clase-2022/

Ganamos premio con documental!

Te invitamso a ver el documental Retrato de un Explorador de la Danza, con el cual puedes conocer un poco más a David Bernal, uno de los bailarines de ConCuerpos.

Ganamos el premio Somos Centro Diverso con este documental, así que te invitamos el 10 de noviembre a las 5 pm a ver el conservatorio que organizó la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

Edición de video: Laisvie Andrea Ochoa

Cámara: Camila Malaver

Convocatoria III-2021 Becas Clase

Convocatoria III-2021 a BECAS

La Corporación ConCuerpos, con el apoyo del Ministerio de Cultura􏰀 Programa Nacional de Concertación Cultural e Idartes Programa Distrital de Apoyos Concertados, abre su convocatoria pública III- 2021 de becas para su Clase Permanente de Danza Inclusiva. Ofrecemos 6 becas completas que cubren 2 meses de formación (OCTUBRE Y NOVIEMBRE de 2021) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos es un espacio de encuentro que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento a través de la danza, estableciendo relaciones con otros y expandiendo las posibilidades creativas. Cada mes tendremos profesores invitados diferentes, por lo que se propone una formación desde múltiples perspectivas.

Se cuenta con el servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las 6 personas becadas en la clase, participarán otras 6 personas que pagan su participación.

Toda la info sobre la Clase en:

https://concuerpos.com/sitio/clase-2021/

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento que no cuenten con los recursos para pagar el taller. 

  • Pueden aplicar personas ganadoras de convocatorias anteriores.
  • En caso de ganar la beca, es indispensable tener la disponibilidad para asistir a todas las clases del taller. Una falta es causal de pérdida inmediata de la beca.
  • Seguir las medidas de bioseguridad:
  • Llevar ropa deportiva adecuada para tomar la clase. Es necesario que sea distinta a la que se lleva en el trayecto para llegar al espacio de práctica.
  • Lavarse las manos antes de ingresar al espacio. 
  • Usar tapabocas durante toda la sesión.
  • No consumir alimentos dentro del espacio.

Paso 1: Con fecha límite el 27 de SEPTIEMBRE de 2021, las personas interesadas pueden llenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/sab9T1LdyJC32S1c9

Paso 2: Publicaremos los resultados el 28 de SEPTIEMBRE en esta página web y enviaremos un correo electrónico a los y las aplicantes.

Paso 3: Si eres beneficiario/a, debes formalizar la beca. Por ello, te pedimos que respondas con aceptación al correo electrónico y además, llenes el formulario de inscripción que te enviaremos como respuesta antes del primer día de clase.

RESULTADOS:

GANADORES DE LA BECA:

  1. Carlos Linares
  2. Valentina Pomés
  3. Yuliana Montenegro
  4. David Lesmes 
  5. Pilar Murcia
  6. Julissa Nuñez

Estreno IRA – Teatro Julio Mario Santo Domingo

Estreno de IRA el 13 y 14 de agosto 8 pm

ConCuerpos estrenará su tríptico IRA junto a la compañia peruana Mundana danza en el teatro Julio Mario Santo Domingo. Será una función accesible y llena de diversidad.

Co-producción con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Nombre de la obra: IRA. Tríptico

Coreógrafas: Laisvie Andrea Ochoa, Diana León y Valerie Green. 

Intérpretes-Creadores: David Bernal, Christian Briceño, Hilse León, Lorena Lozano, Mateo Mejía y Laura Toro.

Diseño de sonido: René Moreno.

Diseño de iluminación y escenografía: Luis David Cáceres

Diseño de vestuario: Rafael Arévalo

Registro audiovisual: Camila Malaver.

Directora de la compañía: Laisvie Andrea Ochoa.

Duración: 1 hora y 10 minutos.

Agradecimientos:  Pasantes Universidad Javeriana, Sandra Paola López, La Otra, Teatro El Parque y Danza Común. 

Co-producción: ConCuerpos, Teatro Julio Mario Santo Domingo y Agraf.

SOBRE LA OBRA

IRA es el proyecto de creación en el que la compañía de danza inclusiva ConCuerpos se embarca en el 2021 gracias a la invitación de co-producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Se trata de una pieza a modo de tríptico que aborda el tema de la ira como sentimiento que surge frente a la injusticia y que tiene el potencial de ser transformador social. Tres coreógrafas, dos nacionales y una internacional, presentan su propia perspectiva frente a preguntas como ¿dónde habitan las diferentes expresiones de la ira en el cuerpo?, ¿de dónde surge y cómo se transforma este sentimiento?, ¿qué puede movilizar la ira más allá de la destrucción?, ¿es la ira parte de nuestra identidad sentimental como colombianos y colombianas? Si bien la obra se compone de tres piezas, en su conjunto desarrolla un lenguaje artístico basado en la noción de Accesibilidad Universal. 

Convocatoria II-2021 a becas para la Clase de ConCuerpos

Convocatoria II-2021 a BECAS

La Corporación ConCuerpos, con el apoyo del Ministerio de Cultura􏰀 Programa Nacional de Concertación Cultural e Idartes Programa Distrital de Apoyos Concertados, abre su convocatoria pública II- 2021 de becas para su Clase Permanente de Danza Inclusiva. Ofrecemos 6 becas completas que cubren 2 meses de formación (AGOSTO-SEPTIEMBRE de 2021) de forma gratuita en la ciudad de Bogotá.

ConCuerpos es la organización de danza inclusiva pionera en Colombia. Creemos en la importancia de reconocer la diversidad propia de los seres humanos y en este sentido, generar propuestas en donde la riqueza nace del encuentro de la diferencia, aportando, así, a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La Clase de ConCuerpos es un espacio de encuentro que permite a cada quien reconocer su cuerpo y potencial de movimiento a través de la danza, estableciendo relaciones con otros y expandiendo las posibilidades creativas. Cada mes tendremos profesores invitados diferentes, por lo que se propone una formación desde múltiples perspectivas.

Se cuenta con el servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC)

Además de las 6 personas becadas en la clase, participarán otras 6 personas que pagan su participación.

Toda la info sobre la Clase en:

https://concuerpos.com/sitio/clase-2021/

Jóvenes y adultos (mayores de 16 años) con o sin discapacidad física y/o sensorial con disposición al movimiento que no cuenten con los recursos para pagar el taller. 

  • Pueden aplicar personas ganadoras de convocatorias anteriores.
  • En caso de ganar la beca, es indispensable tener la disponibilidad para asistir a todas las clases del taller. Una falta es causal de pérdida inmediata de la beca.
  • Seguir las medidas de bioseguridad:
  • Llevar ropa deportiva adecuada para tomar la clase. Es necesario que sea distinta a la que se lleva en el trayecto para llegar al espacio de práctica.
  • Lavarse las manos antes de ingresar al espacio. 
  • Usar tapabocas durante toda la sesión.
  • No consumir alimentos dentro del espacio.

Paso 1: Con fecha límite el 3 de AGOSTO de 2021, las personas interesadas pueden llenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/VQ4rm8ASpznWajj78

Paso 2: Publicaremos los resultados el 04 de AGOSTO en esta página web y enviaremos un correo electrónico a los y las aplicantes.

Paso 3: Si eres beneficiario/a, debes formalizar la beca. Por ello, te pedimos que respondas con aceptación al correo electrónico y además, llenes el formulario de inscripción que te enviaremos como respuesta antes del primer día de clase.

RESULTADOS:

GANADORES DE LA BECA:

  1. Joaquín Rueda Muñoz
  2. Pilar Rincón Hernández
  3. Pilar Noelia Murcia
  4. Carlos Linares Mejía
  5. Valeria Wiederkehr
  6. Julissa Núñez