¡ESTAMOS EN PROCESO DE CREACION!

ESTRENAREMOS EN OCTUBRE Y DICIEMBRE 2025

Compañía: ConCuerpos danza inclusiva

Nombre de la obra: FOCARIS

Dirección y coreografía: Diana León Guerrero y Laisvie Andrea Ochoa.

Bailarines Creadores: David Bernal, Dahlia Carmín, Lina Loaiza Bran, Karen Lorena Lozano Bolívar, Dennis Massar, Fabián Mariano, Jose Mejía, María José de Cielo, Anneloes van Schuppen, Laura Toro

Composición original: René Alejandro Moreno

Productora y diseñadora de arte: Lorena Cala

Diseño de iluminación: Rafael Arévalo

Registro audiovisual: Camila Malaver

Asesoría en accesibilidad escénica: Christian Briceño, Jefferson David Ramírez y Maria Camila Tafur.

Co-Producción: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través de la Beca para la creación y circulación de una obra de artes vivas realizada con personas con discapacidad, 2025 del CNA.

SOBRE LA OBRA

Danza contemporánea accesible desde el fuego interno

FOCARIS internacional es un proyecto de creación y colaboración internacional en danza contemporánea desarrollado por ConCuerpos Colombia y Países Bajos, en coproducción con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y con el apoyo del Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes. La obra explora el fuego como símbolo de encuentro, transformación y fuerza interna, inspirándose en la etimología de la palabra “hogar”, del latín focaris. Este concepto guía una puesta en escena profundamente humana, en la que lo colectivo y lo personal se entrelazan a través de un lenguaje poético y accesible.

En FOCARIS, cada intérprete —con o sin discapacidad— expresa su propio “fuego interno”, a través de coreografías que combinan momentos de encuentro grupal con solos íntimos. La estructura de la obra se inspira en el coro del teatro griego, donde el grupo acompaña, comenta o contrapone las expresiones individuales, resaltando la riqueza de cada corporalidad. El proyecto se crea bajo el principio de Accesibilidad Universal, por lo que herramientas como la Lengua de Señas y la audiodescripción creativa son integradas desde la dramaturgia y la composición escénica, convirtiéndose en lenguajes expresivos que permiten que personas sordas o ciegas puedan disfrutar la obra de forma autónoma y equitativa.

FOCARIS cuenta con un equipo artístico interdisciplinar e internacional, conformado por bailarines profesionales con y sin discapacidad de Colombia y Países Bajos, dos coreógrafas, un compositor, una directora de arte y un artista de iluminación. La dirección coreográfica está a cargo de Laisvie Ochoa (Colombia/Lituania/Países Bajos) y Diana León (Colombia), quienes abordan el fuego desde visiones complementarias, en una colaboración que potencia la diversidad creativa.

Un elemento clave en la propuesta es el uso del papel como material escénico, que se transforma en recurso visual, táctil y sonoro. Su versatilidad permite evocar la combustión, la fragilidad y la renovación, al tiempo que refuerza el diseño de accesibilidad mediante su expresividad sensorial.

Esta obra continúa y profundiza el camino de investigación escénica de ConCuerpos en la creación de un lenguaje coreográfico accesible, iniciado en obras como David (2017), ⅔ y un baño (2020), IRA (2021) y Cancionero para la ausencia (2023). Con FOCARIS, la compañía reafirma su apuesta por un arte donde la diversidad de cuerpos y formas de comunicación se integran de manera orgánica en la creación artística, consolidando un modelo escénico que es, a la vez, inclusivo, accesible y estéticamente poderoso.

Conoce más sobre el proceso de creación en nuestra exposición multimodal en el Research Catalogue:

INTERCAMBIO INTERNACIONAL

En octubre 2025 nos adentraremos en un proceso intensivo de creación junto a los artistas de ConCuerpos Países Bajos para crear la version internacional de la pieza. Este proceso hacer parte de la co-producción con el prestigioso Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Como culminación tendremos funciones el 24 y 25 de octubre del 2025 en dicho teatro, Sala Estudio. Ya puedes adquirir tus boletas. 

VERSION DEFINITIVA

El 6 y 7 de diciembre 2025 estrenaremos la versión definitiva de la obra con el elenco colombiano en el Centro Nacional de las Artes, Sala Fanny Mikey, gracias a ser ganadores de la Beca para la creación y circulación de una obra de artes vivas realizada con personas con discapacidad, 2025, del Programa Nacional de Estímulos.