Estamos felices de invitarles al lanzamiento virtual de nuestra publicación virtualMAS QUE UNA CLASE, UN LABORATORIO, Patrimonio vivo sobre da ...
Aportamos nuevas éticas y estéticas al campo de la danza
ConCuerpos es la compañía pionera de danza contemporánea en Colombia, que incluye bailarines diversos -con y sin discapacidad- en su trabajo creativo. Su apuesta política es derribar barreras de participación para personas con diversidad funcional, transformar nociones estáticas sobre el cuerpo que baila y aportar con nuevas éticas y estéticas a al tejido social y cultural. Su propuesta artística parte de la singularidad y del valor de la diferencia, a la vez que busca abrir nuevos horizontes creativos con cada obra, proponiendo trabajos innovadores y de alta calidad.
Desde el 2009 ConCuerpos ha creado obras de nivel profesional, tanto con coreógrafas invitadas nacionales e internacionales, como desde la exploración propia del grupo.Actualmente cuenta con su cuarto elenco de bailarines con el cual desarrolla métodos de creación colectiva, un programa de entrenamiento profesional en el contexto inclusivo y una investigación sobre accesibilidad en danza, buscando crear un lenguaje escénico que permita la participación autónoma de personas con discapacidades visuales y auditivas como público.
La compañía ha tenido el gusto de presentarse en escenarios locales, nacionales e internacionales, de los cuales se destacan: Encuentros Para Un Mundo Mejor en Uruguay, Teatro DOMUS en Países Bajos (2022), Festival Gathered Together en Escocia (2016 y 2022), Encuentro Latinoamericano de Danza e Inclusión en Argentina (2020 online y 2015), Encuentro Inclusivo en México (2018), Encuentro de Discapacidad, Cultura y RS en Perú (2017), VI Festival de Teatro de Sordos en Venezuela (2013), Festival Vertientes en Chile (2010); en Colombia el Centro de Convenciones de Cartagena, Teatro Municipal de Sincelejo, teatro Corfescu en Bucaramanga, Teatro El Escondite en Manizales y Festival Caliendanza (2009); en Bogotá en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Museo Nacional de Colombia, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, BIBLIORED, La Factoría L´Explose, teatro Varasanta, Festival Danza en la Ciudad (2014, 2016, 2020 y 2022) y Teatro Libélula Dorada.